El Covid-19 ha provocado la muerte de varias personas en el mundo
Redacción/ El Informante de Veracruz
Orizaba, Ver., 27 de julio de 2021. El presidente municipal de Orizaba Igor Fidel Rojí López afirmó que, de acuerdo a la actualización de defunciones por Covid-19, existen 12 orizabeños que se suman a la lista, triplicándose la cantidad en un comparativo con el mes de junio que registró una disminución considerable al existir sólo cuatro decesos.
Advirtió que, de seguir esta tendencia, el mes de julio podrían cerrar hasta con 20 defunciones, dado la omisión de cuidados en la salud que ha tenido la población.
“Yo creo que sí vamos a acabar el mes alrededor de 15-20 y si es lamentable la pérdida de Vidas humanas de alguna manera el contagio se está dando mucho más rápido que en otras ocasiones que hay una gran cantidad de gente que se contagia muy rápido.
En el caso de las 12 defunciones expresó que hasta el momento no se ha dado la situación de fallecimientos de menores de edad; sin embargo esto no descarta el riesgo que tienen al no estar vacunados, inclusive un ciudadano se molestó porque a su hijo de 5 años no lo dejaron ingresar al mercado Cerritos por no llevar el cubrebocas cuando en realidad de esta manera también se cuida al Infante para no contagiarse.
Rojí López acentuó que muchos de estos problemas de contagio radica en la irresponsabilidad de las personas que optan por no usar cubrebocas, gel y aplicar todas las medidas sanitarias emitidas por las autoridades correspondientes, “he sabido de algunos casos en donde hubo por ejemplo una fiesta familiar de 50 personas, 26 contagiados”.
Añadió que en el bulevar de la ciudad ya hay pendones en donde están generalmente anunciando eventos o algunos de los atractivos turísticos de la ciudad ya han puesto anuncio de las medidas sanitarias para que estén conscientes de que deben de cuidarse.
De la misma manera, destacó que al momento no se han visto en la necesidad de clausurar ningún establecimiento tales como: restaurantes bares o cantinas luego de la reunión que sostuvieron con los representantes de cada uno de estos lugares en donde se acordó operar al 50 por ciento cumpliendo con las medidas que marcan los lineamientos del código QR que emite la Secretaría de Salud.
“Nosotros acordamos de que no iba a ver multas y que lo que íbamos a hacer era clausuras en caso de incumplimiento y por el momento la dirección de Desarrollo Económico y pues todo su equipo de inspectores junto con Protección Civil y esa cuadrilla que hicimos también de Policía Municipal que lo pasamos a Protección Civil a cerca de 20 elementos no nos han reportado ninguna clausura”.
Leer Más
Suscríbete a nuestro canal de YouTube