SAT no aplicara sanción o problema ante las notarías
Redacción /El Informante de Veracruz
Orizaba, Ver., 24 de septiembre de 2021. Los fedatarios que no quisieron renovar su permiso anual para inscribir a personas físicas o morales ante el SAT no tendrán ningún conflicto ya que, es un servicio opcional y no existe ninguna sanción o problema para la notarías que existen en el país, afirmó el Notario Público Número 7 de Orizaba, José Gregorio García Juárez.
“No hay ningún problema con los notarios ni con el SAT, ni existe ninguna sanción para los notarios. Tampoco existe un problema de prestación de servicios notarial deficiente, ni nada parecido”.
Explicó que en la reforma fiscal del año 2002 se incorporó una opción para auxiliar al Gobierno en general en la captación de recursos, está opción es un derecho de los fedatarios para inscribir vía remota es decir, a través de computadoras a los clientes en el Registro Federal de Contribuyentes.
Ahi se les dió a los notarios y a los corredores públicos una opción al Gobierno Federal en la captación de recursos que siempre se hace regularmente ya que, ellos (fedatarios) determinan y calculan el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y lo enteran por cuenta de sus clientes lo mismo que el impuesto al valor agregado (IVA) mimo que se tiene que ir renovando anualmente para confirmar que lo quieren seguir prestando.
Éste es el aviso que se venció en julio y agosto y que 1 mil 425 fedatarios según publicó el SAT fueron eliminados de ese servicio de inscripción de clientes o personas físicas y morales por vía remota, pero más bien son los propios notarios que determinaron ya no renovarlo.
García Juárez insistió en qué hay varios factores por los que no sé renovó: una de las principales, es porque ha bajado la constitución de empresas mercantiles derivado de la depresión económica y para los notarios, no es conveniente tener una descripción porque además se tiene que hacer un aviso mensual y cumplir obligaciones fiscales se ya no sé está usando ese servicio.
Aclaro que las empresas fantasmas no tienen nada que ver con la prestación del servicio notarial ya que las empresas fantasmas las considera la ley como aquellas empresas qué no tienen activos y que simulan operaciones falsas y las notarías no tienen conocimiento de ellos, porque queda fuera de su responsabilidad.
En cuanto a que si se cancelaban las patentes el Notario número 7 precisó que eso se trata de un error ya que, la Secretaría de Hacienda no interviene en la asignación de patentes ni en los procesos sancionadores de notarios ya que es competencia de los estados y no del Gobierno Federal y no tiene nada que ver con el servicio notarial.
De tal suerte que, no van a inscribir a los accionistas o socios o asociados en el Sistema de Administración Tributaria en el Registro Federal de Contribuyentes porque es un servicio que presta directamente el SAT.
Leer Más…
Suscríbete a nuestro canal YouTube