Ixtaczoquitlán, Ver., 28 de marzo de 2022. Un total de 45 presidentes y presidentas municipales participaron en la Jornada de Capacitación denominada “Participación de los Gobiernos Municipales en la Construcción del Bienestar enfocado a municipios de la región de altas montañas”.
A través de la misma se busca que las autoridades municipales en turno, obtengan la información necesaria para que ejecuten de manera correcta el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).
La Directora General de Desarrollo Regional, Cecilia Fernández Garelli recordó que el FAIS tiene como objetivo abatir la pobreza mediante la inversión en la infraestructura, sin embargo debe evitar caer en engaños de algunos intermediarios.
“Nadie les puede condicionar el recurso de FAIS porque ya les corresponde a los municipios pero ojo la Auditoría Superior de la Federación es la que audita este recurso y es por eso que debemos llevar a cabo el ejercicio de manera correcta, no es solo el ejercicio sino la planeación y la planeación es la que coordina la dirección Regional de desarrollo”.
El Delegado Federal de Programas del Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, subrayo que la infraestructura es muy importante para el desarrollo de los municipios, principalmente para los que se ubican en la zona de altas montañas ya que existen pueblos originarios y con esta capacitación se busca mejorar los índices de pobreza.
“A estos municipios les corresponde más ingreso por parte del FAIS, por lo que exhortó a los alcaldes, alcaldesas y autoridades a aplicarlo de manera directa y sin intermediarios”.
Estimó que este fondo va dirigido a los municipios con altos niveles de marginación, mientras que a la entidad ingresan 10 mil millones de pesos, y a la fecha se ha reducido un en un 2.2 por ciento del índice de pobreza y añadió que a través de trabajos coordinados entre los tres niveles de Gobierno se ha logrado erradicar la pobreza, pero aún falta por hacer mucho por los municipios.
El evento fue encabezado por el alcalde de Ixtaczoquitlán, Augusto Nahúm Álvarez Pellico; la Directora General de Desarrollo Regional, Cecilia Fernández Garelli; en representación del Gobernador del Estado, el Secretario de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, Guillermo Fernández Sánchez; el Director Ejecutivo de Análisis Territorial y Estadística del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), Jesús Emanuel Paredes Romero; el Responsable de la Dirección de Planeación y Verificación de Proyectos Zona Centro-Norte, Sebastián Ricardo Ocampo López; la Directora Regional de Zongolica de la Secretaría de Bienestar, Jessica Viviana Victoria Atláhua y el Director Regional de Orizaba de la Secretaría de Bienestar, Rogelio Rodríguez García.
Asistiendo las autoridades municipales de: Acultzingo, Alpatláhuac, Amatlán de los Reyes, Aquila, Astacinga, Atlahuilco, Atoyac, Atzacan, Calcahualco, Camerino Z. Mendoza, Chocamán, Coetzala, Córdoba, Coscomatepec, Cuichapa, Fortín de las Flores, Huiloapan de Cuauhtémoc, Ixtaczoquitlán, La Perla, Los Reyes, Magdalena, Maltrata, Mariano Escobedo, Mixtla de Altamirano, Naranjal, Nogales, Omealca, Orizaba, Rafael Delgado, Río Blanco, San Andrés Tenejapan, Soledad Atzompa, Tehuipango, Tepatlaxco, Tequila, Texhuacan, Tezonapa, Tlaquilpa, Tlilapan, Tomatlán, Xoxocotla, Yanga y Zongolica.
Ver mas aqui
Visitanos en YouTube