Tehuipango, Ver., 28 de marzo de 2022. A cuatro días de que se lleve a cabo la elección de la dirigencia sindical de la sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, profesores de Tehuipango afines a la Planilla Guinda que encabeza Galdino Diego Pérez afirmaron estar listos para defender el voto directo que ejercerán los docentes el próximo viernes.
“Estamos formando equipos para vigilar tal vez desde el centro del municipio hasta la llegada de las casillas, que no haya acarreo y que no haya jaloneo entre los que estamos compitiendo y puede ser con otras planillas; yo creo que esta vez el equipo político está doblando las manos y se las va a ver duras porque nosotros en el color Guinda estamos con todo y vamos por la transformación de la sección 32 del SNTE”.
Lo anterior pese a las artimañas que aseguran ejercerá el Equipo Político y planillas afines para conservar el control que vienen ejerciendo desde hace años y que han dejado en el desamparo a los profesores que han perdido sus derechos sindicales.
Para esta elección piden a sus compañeros a que hagan valer su derecho a votar toda vez que desde el momento que hacen una aportación al sindicato, tienen la posibilidad de emitir su sufragio en una de las 547 casillas que estarán instalándose en la entidad y de las cuales algunas corresponderán a este municipio.
Llamaron a los profesores para que desde este lunes por la mañana acudan a su región X del SNTE que les corresponde y soliciten les entreguen su constancia de que es miembro activo y que está devengando una cuota sindical, porque de no hacerles entrega de la misma, se estaría violentando su derecho sindical.
“Que inmediatamente actualicen los datos de los miembros activos de cada delegación para que tenga derecho a voto porque si no están violentando mis derechos como trabajador y además porque lo dice la Constitución entonces tiene 4 días como para que se pongan a trabajar y ya el jueves nos entreguen ya todo el padrón”.
Para el día de la elección dejaron en claro que se organizarán con los representantes de las otras planillas con el fin de que no a través del equipo político introduzcan personas ajenas al magisterio para votar mediante la entrega de una constancia apócrifa.
“Algunos vamos a estar como representantes de Casillas y vamos a estar verificando a cada uno de los que van a emitir su voto que traigan los requisitos para poder acceder a la votación en este caso: la credencial de elector, talón de cheques para hacer un comparativo”.
Los profesores de educación en este municipio serrano destacaron que están cansados del engaño y la falta de representación a lo largo de todos estos años.
Recordaron que durante la Reforma Educativa que en realidad fue laboral, nunca metieron las manos para defenderlos dejándolos solos cuando quedaron enmedio con los granaderos además de que los convencieron para trasladarse a las cuentas individuales y hoy esto ha generado problemas a los maestros que buscan jubilarse además de otros derechos laborales que les han sido quitados.
Ver mas aqui
Visitanos en YouTube