Orizaba, Ver., 29 de marzo de 2022. En la búsqueda de erradicar la explotación infantil y darles mejores oportunidades a los menores a través de todas estas plataformas y bases que tienen el DIF Municipal de esta ciudad, se encuentra coordinándose con otros sistemas municipales para trabajar en este tema, afirmó el presidente de este organismo Hugo Chahin Kuri.
Aunque no reveló cifras de cuántos casos se han registrados porque son número flotantes, admitió que son los padres de familia quienes orientan a sus hijos a trabajar en las calles para obtener una moneda y muy posiblemente exista un líder que también los controla para este fin.
“Estamos haciendo un censo por los mercados por toda la explotación para realmente tener un dato saber de dónde vienen y en conjunto nuevamente poder trabajar”.
Reconoció que con la llegada de la pandemia del Coronavirus aumentaron loa problemas económicos, de empleo y que derivó en que las cifras se dispararán de menores en las calles.
Para ello, Chahin Kuri expresó que en los próximos días sostendrán una reunión con los departamentos jurídicos y de psicología de los DIF’s de los municipios de Fortín de las Flores, Ixtaczoquitlán, Mendoza, Mariano Escobedo, Ixhuatlancillo y Córdoba porque es un tema de apremia resolver.
“Este es el fin de la reunión que tuvimos hace un par de semanas en el DIF tener comunicación con los DIF’s de la región de la zona conurbada para poder trabajar en conjunto, y no nadamás cuabdo llegué el DIF de Orizaba, se vayan fue el DIF de tu municipio no haga, nada sino realmente poder hacer algo para estos niños y trabajar en conjunto al final existen albergues, existen escuelas, existe la comunicación entre nosotros losññ municipios para realmente algo por estos niños y no están en esas condiciones y tratar de brindarles una mejor condición”.
Agregó que se están involucrando diversas áreas tales como Sipinna, la procuraduría de la defensa del menor y de otras áreas y debe de existir una buena coordinación.
Manifestó que en caso de existir algún tipo de denuncias son canalizadas a través del C4, correos, quejas del ayuntamiento, o de las propias asociaciones civiles, alguna casa hogar o incluso la Casa de la Misericordia entre otras.
Lo anterior lo dio a conocer en el marco de la realización de un taller de oratoria impartido por la campeona estatal del Periódico “EL Universal”, Rubí Márquez Alonso, que tuvo lugar en las instalaciones de la Biblioteca Municipal José Bernardo Couto y Pérez en el marco del Día Nacional de la Oratoria en el que participaron 10 instituciones educativas de esta ciudad.
Ver mas aqui
Visitanos en YouTube