Orizaba, Ver., 3 de abril de 2022. Una de las mayores problemáticas que se han acentuado con la pandemia del Covid-19 son los problemas de audición en jóvenes y niños dado que se incrementó el uso de audífonos para escuchar los aparatos electrónicos llámese, computadoras, tabletas o teléfonos inteligentes ya sea para tarea o bien para distracción, destacaron integrantes del Club de Leones Orizaba Pluviosilla al grado que cuatro de cada 10 menores están viviendo está situación.
“Es muy práctico para los padres hoy en día calmar al hijo dándole un dispositivo digital el cual no mide loa decibeles del volumen, el niño entonces se acostumbra a los audífonos y no se dan cuenta los daño que le están causando poco a poco conforme va creciendo”.
Aunado a ello, las enfermedades de las vías respiratorias mal tratadas también forma parte de los factores que han propiciado la pérdida del oído de tal suerte que esto se ha visto reflejado en el aumento de la demanda en la campaña auditiva que organiza dicho club y que hoy se ha incrementado.
“El objetivo de estas campañas es brindar la oportunidad de tener un aparato auditivo de alta calidad y a un costo muy accesible, al adquirir el aparato auditivo en nuestra campaña la gente se está ahorrando alrededor de un 80 por ciento de su costo total”.
Para lo cual, la persona interesada deberá acudir a la clínica de fisioterapia y rehabilitación doctor Hernández Zurita o de manera digital, en donde los usuarios deberán llenar un formulario de Google, una vez llegada la fecha que se considera a realizarse el próximo 30 de abril, el paciente deberá cumplir con el procedimiento así lo indicó en rueda de prensa la presidenta del Club Orizaba Pluviosilla, Lorena Hernandez Toledo, acompañada por la Secretaria del mismo, Alejandra Mora González,
“El paciente primero debe acudir aquí a la clínica y se le realiza una limpieza de ambos oídos para exteriorizar de forma eficiente el estudio biométrico, después de eso pásan a realizarse el estudio biométrico en dónde se identifica el grado de pérdida auditiva que tienen en cada oído. Ya que termine el estudio los pacientes pasan a la creación de moldes en ellos se les crean los moldes de goma, los cuales son a la medida de cada paciente, una vez terminado esto ya son creados los moldes por los técnicos y se encargan de programar el aparato auditivo de cada persona, terminado todo este proceso ya los pacientes salen en la clínica con su aparato auditivo colocado y totalmente funcional”.
Se espera que se inscriban como mínimos entre 50 a 60 personas, dado a que en las más reciente brindaron atención a un total de 65 pacientes; las edades son indistintas ya que se han atendido desde personas de 3 hasta 94 años de edad, siendo los técnicos que vienen a realizar el trabajo los que determinan si la persona lo requiere o no.
“No se trata de vender, se trata de que cubran la necesidad de hecho esa determinación la hacen los técnicos, si el técnico considera que así reciba los equipos que ellos traen se le otorga si es consideran que no le va a servir automáticamente no se le otorga, el costo total es de 3 mil 600 pesos. Son equipos alemanes hechos especialmente para Lions International”.
Desde el año 2015 en que inició ésta campaña se han otorgado un total de 433 aparatos auditivos, siendo beneficiadas personas de la institución pero también de otros lugares: Puebla, México Distrito Federal y Xalapa.
Ver mas aqui
Visitanos en YouTube