Orizaba, Ver., 7 de abril de 2022. Debido a las violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo la sección 8 del Sindicato Telefonistas de la República Mexicana se unió a la manifestación nacional para demandar a la empresa Teléfonos de México (Telmex) sea respetada la jubilación para los trabajadores de nuevo ingreso afirmó el secretario general, Ignacio Claudio Ramírez Céspedes.
“Nos manifestamos los telefonistas por violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo CCT ante el incumplimiento de vacantes a nivel nacional, ya de eso llevamos más de 3 años por lo cual, a nivel nacional nos convocó nuestro líder nacional, Francisco Hernández Juárez para manifestarnos ya que, tenemos en puerta el emplazamiento el próximo 25 abril al mediodía”.
Destacó que a nivel nacional tienen 1 mil 492 vacantes y de ese total dos corresponden a Orizaba y no se les hace justo que la empresa Teléfonos de México quiera contratar al personal sin el beneficio de poderse jubilar y que está considerado dentro de su contrato colectivo de trabajo en sus cláusula 149.
Agregó que actualmente el sindicato en esta sección número 8 está confirmado por 48 trabajadores activos y 60 jubilados, plantilla laboral que ha disminuido drásticamente en comparación de hace 10 o 15 años.
Fue alrededor de las 16:30 horas que de manera simultánea se llevó a cabo dicha manifestación en la que en las afueras de Telmex ubicada en Sur 15 emitieron la lectura de un comunicado en donde hacían saber la situación que atraviesan los telefonistas.
“Los telefonistas nos estamos movilizando diferentes plazas del país para defender nuestros derechos laborales adquiridos y la defensa de nuestro fuente de empleo ya que, actualmente la empresa ha mostrado muy poca disposición para resolver los temas de las agendas con la clara intención de prolongar la negociación y arrinconar nos para que los tiempos jueguen en contra nuestra”.
Por lo que hicieron un llamado a ser escuchados en sus demandas y que en lo posible el Gobierno Federal intervenga en apoyo de los ciudadanos ya que, en la medida que se cumplan estás solicitudes la población más vulnerable también podrá tener un mayor acceso a las telecomunicaciones.
“Nos pronunciamos por: el establecimiento inmediato intersecretarial para resolver las agendas relacionadas con nuestros tres emplazamientos a huelga, por la vigencia de nuestra fuente de trabajo con pleno respeto de los telefonistas actuales y futuros; por el respeto de nuestra materia de trabajo y por la participación de los telefonistas en los nuevos servicios derivados del recambio tecnológico; demandamos que Telmex participe en los nuevos servicios convergentes particularmente en la televisión de paga; exigimos que se detenga el desmantelamiento de Telmex así como las políticas regulatorias que lo obligan a subsidiar a la competencia; alto al sabotaje en contra de nuestra red por competidores que no invierten; por una nueva ley de telecomunicaciones, radiodifusión, ciencia y tecnología que haga valer el derecho de todos los mexicanos a participar en los beneficios de las empresas”.
Ver mas aqui
Visitanos en YouTube