Orizaba, Ver., 22 de abril de 2022. El aumento de tres pesos más al costo de pasaje, obedece al incremento del combustible y a los gastos de operación que se ha elevado en un 60 porciento a causa de la pandemia del Covid-19 indicó el apoderado legal de la Asociación Veracruzana de Empresarios Transportistas, Rafael Álvarez Arcos.
“Tomando en cuenta los altos costos que tiene ahora el combustible, que ha sufrido un aumento inflacionario en los últimos 5 años del 74 por ciento, el 83 por ciento el diésel, la inflación del 64 por ciento, el 46 por ciento en llantas, el 80 por ciento en el costo de las pólizas de seguro y el 60 por ciento en el costo de unidades y mantenimiento preventivo, era necesario adecuar la tarifa”.
Recordó que en el estado de Veracruz operan las unidades en jurisdicción federal y estatal está últimas sin un incremento desde el año 2014 mientras que en el caso de las empresas de transporte federal al ser un servicio liberado, es decir que las tarifas no están reguladas, pueden hacer sus adecuaciones de acuerdo a los costos inflacionarios y que así está establecido en el Artículo 61 del Reglamento del Autotransporte Federal y Servicios Auxiliares que está vigente.
“Este artículo establece que la operación de los servicios de autotransporte federal de pasajeros, los autotransportistas podrán determinar las tarifas y sus modificaciones sin que se requiera aprobación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes”.
Advirtió que se determinó hacer un estudio para ver cuál sería el incremento en base a los costos de los aumentos en los gastos de operación y con ello evitar afectar las fuentes laborales.
Álvarez Arcos mencionó que la pandemia complicó la situación pues al paralizarse las actividades lo que también trajo en consecuencia que las refacciones subieran en un 52 porciento.
Finalizó diciendo qué algunas otras empresas del rubro federal también han realizado las adecuaciones a sus tarifas por este mismo motivo, “acabamos de tener la noticia de la adecuación a los precios en ADO, AU, Cuenca, TRV, las cuales son empresas de circunscripción federal”.
Ver mas aqui
Visitanos en YouTube