A CÓMO VEO DOY – EL ACHICHINTLE
El anuncio ya está hecho, el municipio de Córdoba realizará del 18 al 29 de mayo la feria 2022 “Renace la Alegría”, en las instalaciones de El Mexicano, ubicadas en colonia México.
Desde que inició la pandemia, en la zona centro del estado de Veracruz se dejaron de realizar diversos eventos artísticos, culturales, religiosos y comunales, por el elevado número de asistentes, las autoridades nacionales, estatales y municipales los frenaron o cancelaron por culpa del indicador del semáforo de salud.
De diciembre de 2021 a la fecha, en la zona se reactivaron, La Villa Iluminada, en Orizaba, La Laguna de Nogales, Carnaval de Yanga, Xantolos, Obras de Teatro, etc.
Este 6 de mayo, fue aprobado con el voto unánime del cuerpo edilicio durante una Sesión Extraordinaria de Cabildo, la feria municipal denominada “Renace la Alegría”, misma que recae en la organización de la coordinación de Turismo y departamento de comercio.
Sin lugar a dudas la feria será todo un éxito para la gran mayoría de cordobeses que ya están artos de estar encerrados en sus casas, con escasa movilidad, con clases en línea, híbridas o medio presenciales.
Con homework, con altas y bajas de contagios, con nuevas cepas del COVID, etc.
Con esta feria se sentirán identificados, es suya, es de Córdoba, no es un evento orizabeño, regional, o televisado para no salir.
Sin duda alguna saldrán y darán movilidad económica a la zona donde sea instalado el recinto ferial, llevarán a los niños a los juegos mecánicos, los de siempre.
Los jóvenes irán al teatro del pueblo, dónde se presentará talento artístico local; apoyarán a sus compañeros, amigos, o conocidos en concursos organizados por el ayuntamiento, con el escaso presupuesto con el que se cuenta.
Los bailes serán amenizados por grupos musicales de diversos géneros, localistas pues, no serán aquellos grandes bailes con grupos de moda o que están en la cúspide de sus carreras.
Es una feria de pueblo, de bajo presupuesto, pero que sabrá a gloria a los prestadores de servicios como taxistas, concesionarios de autobuses, fondas, restaurantes, alguno que otro hotel y vendedores ambulantes, que han aguantado estoicos estos últimos meses de encierro, de contagios.
En palacio ya se esperan las críticas, las comparaciones, los análisis de “lo bueno y lo malo” de la feria, lo que tal o cuál sedicente líder de opinión recién surgido hubiera hecho. Pero todo es parte del show.
Tan solo hay que recordar que las circunstancias son diferentes desde que el partido tradicionalista cedió el país, después de casi 80 años a la “democracia”.
Después de ese movimiento político, todo ha sido diferente año tras año, administración tras administración, gobierno tras gobierno.
Lo cierto, cierto, cierto, es que esta feria, sabrá a gloria a todos los cordobeses, después de un prolongado ayuno.
Felicitaciones, quejas y mentadas en:
Leer Más…
Suscríbete a nuestro canal de YouTube…