La contaminación desemboca en Río Blanco
Redacción/El Informante de Veracruz
Tequila, Ver., 13 de junio de 2022. Con el fin de reducir la contaminación procedente de los municipios de la Sierra de Zongolica que desembocan al Río Blanco, se llevó a cabo la inauguración de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en la que se habrán de conectar a la red de drenaje las localidades de Apatlahuaya, Plan Galicia y Santa Cruz.
A través de la CAEV , se construyó la obra en 175 días naturales y se tuvo una inversión de 9 millones 987 mil 748 pesos y consiste en construcción de pretratamiento, reactor anaerobio, lecho de secados y asimismo tanque de cloración y lixiviados, cercados perimetrales y áreas verdes. Dicha planta tiene una capacidad de captación de 38 litros por segundo y se habrán de conectar a 150 familias aunque la meta es lograr que sean 400.
Presidente municipal, Jesús Valencia Morales informó que el agua viene desde Xoxocotla, Tlaquilpa, Atlahuilco pasa por Tequila pero si viene a dañar los municipios de Ixtaczoquitlán, Naranjal y otros que vierten todo al Río Blanco, “ustedes saben que a través de los sótanos hay un tratamiento natural para purificar el agua y al verter todas las aguas negras, cuando llega a los municipios de la parte baja, entonces ya llega contaminada el agua”.
El ayuntamiento de Tequila de encargará de su mantenimiento y la CAEV capacitará al personal encargado para su buen funcionamiento; finalmente la autoridad municipal no descartó que se puedan realizar otras plantas pero también serán mediante la gestión de proyectos, puesto que hacerlo con recursos propios representaría invertir más de 30 porciento de su presupuesto en una obra de esta naturaleza.
Leer Más…
Suscríbete a nuestro canal de YouTube…