Llegan automóviles del rally del Golfo del Pacifico
Redacción /El Informante de Veracruz
Nogales, Ver., 9 de septiembre de 2021. El rugir de los motores no se hizo esperar durante el Rally Del Golfo al Pacífico que inició éste jueves en el Puerto de Veracruz realizando un recorrido por la autopista 150D Veracruz-Puebla hasta llegar al municipio de Nogales realizando una parada intermedia por espacio de media hora.
Aunque se tenía considerada la salida a las 8 de la mañana, los competidores salieron del Puerto a las 9:00 horas además de que se contaron con algunos retrasos debido a las obras que se realizan en algunos puntos de esta importante arteria de comunicación, así lo confirmó Alan Mijaíl García Flores, delegado de la Carrera del Golfo al Pacífico y piloto del auto Nissan 350Z del Estado de Veracruz.
“Antes de la Caseta de Cuitláhuac hay obra y luego de la caseta de Fortín, en el Puente de Metlac también están ahí componiendo y fueron las dos únicas obras que nos encontramos en el camino. Eso que no retraso 20 minutos a media hora la carrera”.
Los vecinos de Nogales y la región se dieron cita en la Laguna para poder sacarse algunas fotos y poder admirar los vehículos de más de 600 caballos de fuerza.
Como parte de la tradición en esta carrera, Nogales es un punto obligado en el que hacen una pequeña pausa los corredores y a la par permite que se fomente el turismo local, mostrándose motivado porque muchos de los corredores han sido ganadores en algunas otras competencias.
“Tenemos pilotos ganadores del año pasado que vienen en un minicooper otra vez participando en su mismo automóvil, vienen participantes de hace 5 años, vienen como cuatro o cinco pilotos que hayan ganado la carrera en varias ocasiones”.
García Flores destacó que a diferencia de otras carreras la del Golfo al Pacífico no se evalúa la velocidad sino la precisión con la que se realiza.
“Nos esperamos una batalla muy fuerte, pues son varios ganadores y a darle; no descartamos que tenemos que ganar es una carrera no de velocidad, de regularidad. Aquí lo que gana es el que tenga menos penalizaciones en los tiempos, porque si nos marcan a las 10 de la mañana tenemos que ser exactos un minuto de retraso o un minuto de adelanto, es una penalización”.
Añadió que después de Nogales, la segunda meta intermedia es Acultzingo y de ahí, empieza la etapa de velocidad para llegar a Puebla, descansar ahí y posteriormente seguir su marcha hasta Cuernavaca y llegar a la meta final que está Acapulco.
Cabe mencionar que Alan Mijaíl ha competido en 5 carreras del Golfo y esta es la primera vez que lo llaman para representar a Veracruz por lo que su compromiso es mayor en esta competencia deportiva y de mucha adrenalina, pues compite con 39 unidades Ferrari, Porsche, Jaguar, BMW, Nissan y los patrocinadores que son Lincoln 2021.
Leer Más…
Suscríbete a nuestro canal YouTube