Alimentación para enfermos de COVID-19
Andrés Salomón
Veracruz, Ver.- En esta etapa pandémica, se recomienda a la población una alimentación rica en vitamina D, C, y A, y evitar la ingesta de alimentos con alto contenido en azúcares, como refrescos y dulces, aseguró Roberto Carlos Muñoz Joachín, Jefe del Área de Nutrición del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz.
“En la primera semana de la enfermedad se debe procurar una alimentación basada en carbohidratos complejos, carnes blancas, y alimentos lácteos ricos en vitamina D, para posteriormente de pasar la fase del día siete, que es el día más difícil, porque se presentan más síntomas, como diarrea o vómito, se debe de procurar una dieta blanda, es decir alimentos de fácil digestión y evitar alimentos de sospechosa preparación”.
Explicó que cuando el paciente se recupera y logra superar la enfermedad, se requiere de una dieta más completa, siempre cuidando la hidratación, porque pierden mucho sodio, potasio, cloro y magnesio.
Muñoz Joachín recomendó además a quienes atraviesen por el coronavirus que también eviten consumir productos dulces, ya disminuyen la oxigenación y es por ello que se exhorta a no consumir jugos industrializados ni alimentos que puedan elevar la glucosa.
El experto aseguró que si algo positivo está dejando esta pandemia, es que las personas se están preocupando más por su alimentación, y están acudiendo a los especialistas para un buen plan alimenticio y poder enfrentar la enfermedad mucho más fuerte.
“Al procurar una dieta sana, las personas pueden ser menos susceptibles al contagio por Covid-19 o en su defecto el impacto de la enfermedad puede ser menor, sí una persona come mal, come azucares y grasas, solo debilita su sistema inmunológico, y si está cerca de alguien Con covid-19, existen más posibilidades de ser contagiado también, una persona que desayuna pan, pizza, con refresco a las dos horas, baja su sistema inmunológico y puede ser susceptible”.
Leer Más…
Suscríbete a nuestro canal YouTube