Orizaba, Ver., 25 de abril de 2022. El lamentable asesinato de la joven Debanhi Escobar en Nuevo León además de evidenciar la vulnerabilidad que viven las mujeres en el país; representa una oportunidad para la reflexión y evaluar qué es lo que se ha dejado de hacer como sociedad, aseguró el vocero de la Diócesis de Orizaba, Helkyn Enríquez Báez.
“Nos invitan a una reflexión que tenemos que hacer como sociedad que hemos dejado de hacer que tenemos que hacer para proyectar hacia el futuro, nuestro compromiso en la construcción de la paz, de la seguridad, nuestro deber de enseñar a las nuevas generaciones lo que quizá nosotros recibimos y no hemos sabido transmitir, el cuidarse entre amigos, el ser solidarios, los valores en las personas, tenemos mucho que trabajar para la reconstrucción de la conciencia social, una conciencia que busque el bien y evita el mal”.
Abundó que todos los actores: la familia, la iglesia, los medios de comunicación, tienen que ver cuál es la tarea que les toca a cada uno, puesto que también el propio gobierno tiene sus propias responsabilidades.
“Porque si bien es cierto que al Gobierno y a las instituciones de seguridad les toca la procuración de la justicia, evitar la impunidad, mantener la paz y la seguridad de los ciudadanos también nos toca nosotros; si los medios de comunicación siguen anunciando de modo morboso acontecimientos trágicos, no se está haciendo una transmisión de la verdad o una denuncia se está a la mejor también colaborando en la extensión de la violencia cuando sin pudor se muestran imágenes sangrientas.
Enríquez Báez admitió que esto incluye a la propia iglesia, no ayuda en la formación de la conciencia y desvia su misión y no presentan a Jesús como motivo de encuentro aunado a la propia familia.
“Hoy es tiempo de que recapacitemos cuando en la familia se está buscando o solamente el bienestar material y no es bienestar integral en la formación y educación de los niños y las nuevas generaciones, entonces ahí vemos que también todavía tenemos tareas pendientes”.
Finalmente destacó que más que politizar y señalar algunas otras hipótesis lo que se debe de hacer puesto que ya no no se puede regresar la vida a esta niña inocente se debe reflexionar de modo crítico para cambiar esta situación
“No es posible que se sigan dando asesinatos no es posible que sigan sufriendo personas inocentes, no debería de ser en un país como el nuestro, entonces debemos de hacer un examen de conciencia y poner manos a la obra para hacer crecer los valores para hacer crecer la paz, la solidaridad entre nosotros yo creo eso se trata, ya las autoridades e instituciones que procuran justicia se encargarán de esclarecer el hecho dramático y también dar una respuesta a la familia y a la sociedad”.
Ver mas aqui
Visitanos en YouTube