Ixtaczoquitlán, Ver., 28 de marzo de 2022. En un 2.2 porciento se logro abatir la pobreza y extrema pobreza en el estado de Veracruz, lo que significa que 150 mil veracruzanos han salido adelante; porcentaje que resulta alentador pero no suficiente debido a es un problema que se viene arrastrando desde hace varios años y una prueba de ello es la migración en municipios tales como Tehuipango y Mixtla de Altamirano admitió Guillermo Fernández Sánchez, secretario de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
“En la encuesta que actualizó Inegi y Coneval también lo toma para hacer la actualización, esos indicadores resultó que de 2018 a 2020, la pobreza extrema se abatió en el 2.2 porciento lo cual representa un avance de 150 mil familias que fueron beneficiadas y fueron sacadas de esa situación”.
Apuntó que la tendencia que iba a la alza en materia de pobreza hoy disminuyó pero eso no es suficiente lo que significa que, falta mucho por hacer.
En lo que respecta a la sierra de Zongolica subrayó que desde el año 2019 se ha apostado al apoyo de la misma y aunque han variado un poco los indicadores es una realidad que Tehuipango y Mixtla de Altamirano son municipios que se encuentra en grados de extrema pobreza y se refleja en la migración de las familias ante la falta de oportunidades.
“Recuerden que traemos un rezago de más de 50 a 60 años de una política neoliberal que lo único que hacía era precisamente invertir el lugares en donde ya había muchas inversiones anteriores, no les gustaba ir muy lejos salir las obras que nosotros hacemos, son obras muy retiradas con mucha dispersión y eso es lo que nos ha dado esos resultados si entendemos que todavía sigue habiendo preocupación por falta de algunas oportunidades”.
En término generales el funcionario estatal se mostró satisfecho de los avances que se han tenido para abatir la pobreza pero lograr que este rezago termine va a tardar muchos años.
“Que más quisiéramos que se dieran más rápido pero creemos que a través de los años fue así y nos está costando trabajo, pero vamos en la dirección correcta”.
Ver mas aqui
Visitanos en YouTube