Municipio se encargara de compra de tobogán
Redacción /El Informante de Veracruz
Orizaba Ver., 12 de agosto de 2021. Será la administración municipal entrante la que se encargue de la instalación y construcción del Tobogán de la Montaña ya que no se podrán dejar obras en proceso afirmó el presidente municipal Igor Fidel Rojí López al término del Cabildo en donde se aprobó la adquisición del equipo por el orden de los 35 millones de pesos.
“Vamos a comprar el tobogán es alrededor de 35 millones de pesos, vamos a dejar pagado el tobogán, yo ya hablé con el presidente electo Juan Manuel Diez el hacer la obra para que se inicie ya en su administración en enero y no quede en ese brinco de año inconcluso el proceso de la construcción”.
Abundó que el motivo del retraso obedece a que a causa de la pandemia del Covid-19, el Gobierno Federal tardó un año cuatro meses en entregarle el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) a través de la Secretaría del Medio Ambiente requisito que tenía que cumplirse para poder dar el anticipo a la empresa Wiggan la cual en ese periodo de espera adquirió otros compromisos y al ser la única que manufactura estos aparatos en el mundo, estará enviando el equipo el 15 de diciembre y serían. Insuficientes para su conclusión.
“Nosotros estabamos esperando el permiso del Manifiesto de Impacto Ambiental que la Secretaría del Medio Ambiente tiene que autorizar este tipo de proyectos a través de un estudio que se hizo y que duró un año cuatro meses y que apenas lo dio el mes pasado; cuando nosotros ya vamos con el Manifiesto de Impacto Ambiental ya preparado, hablamos con la empresa en Alemania y nos dice sí pero te lo entrego hasta diciembre”.
Tema que aseguro se tiene previsto por la Tesorería y el propio ORFIS y no habrá mayor problema porque la próxima administración de Diez Francos tendrá que hacer una inversión de 20 millones de pesos para la construcción e instalación que dará un total de inversión conjuntamente con la compra que se hace este año de 55 millones de pesos en total.
“Ya lo tenemos analizado con el ORFIS con la Tesorería, con Obras Públicas y si podemos dividir en dos el proyecto: una parte la pagamos nosotros que tenemos el recurso y otra al inicio de la administración 2020-2025, tendrían que hacer la obra”.
Leer Más…
Suscríbete a nuestro canal YouTube