Autorizan donación de aeropista
De la redacción / El Informante de Veracruz
Córdoba.- El Congreso Local autorizó al Ayuntamiento de Córdoba la donación del aeródromo “Juan Antonio Perdomo Díaz” al Gobierno del Estado, a efecto de su operación y administración, en términos de los lineamientos de la Dirección General de Aeronáutica Civil. Cabe mencionar que un grupo de empresarios de esta ciudad trató de encargarse de la operación de este sitio, por lo que realizó algunas gestiones ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
El acuerdo fue publicado ayer en la Gaceta Oficial y especifica que la LXV Legislatura da el visto bueno a la transferencia de la aeropista de Córdoba al Gobierno del Estado. La pista cuenta con una superficie total de 71,903.32 metros cuadrados ubicado en la avenida José María Morelos y Pavón, entre las calles 6 y 8, número 605, dentro de la colonia La Luz Francisco I. Madero, perteneciente a ese municipio.
El acuerdo refiere que en caso de no cumplirse los objetivos por los cuales se promovió la entrega de esta infraestructura, la donación se entenderá como revocada y sin necesidad de declaración judicial, y la propiedad se revertirá al patrimonio del municipio, en términos de lo dispuesto por el artículo 112 de la Ley Orgánica del Municipio Libre.
El aeródromo de Córdoba cuenta con 10 hangares y una torre de control de seis metros de alto cerca del hangar 10, donde también existe una pequeña plataforma de aviación con helipuerto. Actualmente no cuenta con rutas comerciales, aunque desde 2009 se han planeado rutas hacia Ciudad de México y Xalapa, pero nunca se concretaron.
Cabe señalar que el pasado 20 de julio el alcalde electo de Córdoba, Juan Martínez Flores, se reunió con autoridades de la Agencia Federal de Aviación Civil, dependiente de la Subsecretaría de Transporte de la SCT, para revisar la situación legal de la aeropista de Córdoba, con el objetivo de lograr su pronta reapertura.
“Reactivar el aeródromo ‘Ing. Juan Antonio Perdomo Díaz’, será importante para atraer inversiones y la conectividad comercial de la zona centro con las principales ciudades industriales del país.
Dialogamos con Guillermo Macías Avitia, director ejecutivo de Seguridad Aérea de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y la ingeniero Maricruz Hernández García, directora de Aeropuertos”, posteó en una red social.
Leer Más…
Suscríbete a nuestro canal YouTube