Crisis de seguridad
Redacción /El Informante de Veracruz
Orizaba, Ver., 15 de agosto de 2021. Los acontecimientos violentos ocurridos esta semana en la zona centro manifiestan la crisis de seguridad que existe en la región de las Altas Montañas y por ende genera la preocupación de los ciudadanos que ven violentadas su paz, su tranquilidad, la armonía de sus comunidades y que ven siempre con miedo que sus jóvenes o niños pueden andar libremente e incluso que ellos pueden ejercer sus actividades laborales.
El vocero de la Diócesis de Orizaba, Helkyn Enríquez Báez subrayó que, los sacerdotes de esta Diócesis son portavoces del temor que viven en las comunidades ante este tipo de acontecimientos.
“Esperaríamos una sensibilidad y respuesta de parte de las distintas instancias de gobierno para que los ciudadanos puedan ver que se trabaja con un poco más de esfuerzo en la solución de estos problemas”.
En ese mismo contexto y luego de la demanda del Colectivo Familias Desaparecidos Orizaba-Córdoba para que no se frenen nuevamente los trabajos de recuperación de cuerpos en fosas clandestinas, aludiendo la falta de personal y austeridad que se ejercen en diversas dependencias, reflexionó que en una época de crisis de pandemia entienden como iglesia la austeridad en los rubros que expresan las cuestiones superfluos o innecesarios.
Pero por otro lado, también son conscientes de la necesidad de la procuración de justicia que en una de sus expresiones es el apoyo a las familias de desaparecidos para encontrar a sus familiares y dar respuesta a esta demanda y poderles ayudarles en la solución.
“Ya es un problema social que ha afectado a muchas familias, pero que esperamos es que también se ayude a estas familias, se les atienda y pues que en la medida de lo posible pueda ellos experimentar una sensibilidad humana también de parte de las instancias pertinentes”.
Para finalizar y a propósito de la pandemia del Covid-19 que ha afectado a todos los sectores de la población, expresó que existen a la fecha cinco sacerdotes contagiados por Coronavirus en la Diócesis de Orizaba, los cuales para no exponer a los fieles se mantienen aislados y cumpliendo con las medidas sanitarias, sin descartar que puedan hacer más casos sospechosos dado que esta cepa durante la tercera ola es más contagiosa.
“Sabemos que esta pandemia especialmente en esta cepa del covid puedas mucho más contagiosa pero gracias a Dios hasta ahora los sacerdotes presentan síntomas leves por las recomendaciones médicas que se siguen”.
Instó a los fieles que para detener está transmisión del virus hagan uso del cubrebocas siempre que estén fuera de casa, además de que cumplan con su deber de inmunizarse.
“Estamos exhortando a los municipios donde ya se están aplicando la segunda dosis de la vacuna que asistan con responsabilidad y quiénes en un momento deciden no vacunarse; recuerden que sí son católicos la iglesia les pide entonces ser más responsables y permanecer recluidos en sus hogares para no ser transmisores de la enfermedad”, concluyó.
Leer Más…
Suscríbete a nuestro canal YouTube