Ahora la capacitación en Protección Civil es prioritario
Redacción /El Informante de Veracruz
Orizaba, Ver., 8 de agosto de 2021.- La Protección Civil ha cobrado una gran relevancia en los últimos años al contar cada vez con gente que se especializa en el tema y aunque en la práctica se logran muchos de los conocimientos se deben de sentar las bases y herramientas necesarias para el desempeño de las personas que se dedican a salvar vidas.
Razón por la cual, de manera satisfactoria concluyeron sus estudios, cinco estudiantes de la Facultad de Protección Civil de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz de la Generación 2018-2021 que lleva por nombre “Roberto Ventura Zepeda”, quien fuera fundador y decano de esta facultad.
Al respecto, la directora de la Facultad de Protección Civil de la UPAV, María Isabel Ventura Zepeda insistió que la atención oportuna en pláticas de prevención han logrado salvar un gran número de vidas tanto en accidentes como en situaciones que se registran en la vida cotidiana por muy simple o sencillas que parezcan pero que a la fecha han dado muy buenos resultados en el actuar de los elementos de la corporación de Protección Civil.
Los recién egresados recibieron sus documentos que acreditan la conclusión de sus estudios teniendo como testigos de este acontecimiento a Salvador Domínguez, Coordinación regional UPAV, Maestra Ana Teresa Herrera Aguilar, Regidora Segunda del Ayuntamiento de Orizaba, Antonio Vázquez, Coordinador de Protección Civil del Gobierno Municipal de Orizaba y de Manuel Cadenas Jiménez, Comandante de Bomberos de Orizaba.
Dada la contingencia sanitaria por el Covid-19 que aún se vive, se mantuvieron activados los protocolos de uso de cubrebocas, gel anti-bacterial y la sana distancia a la cual también se deben acostumbrar en esta nueva normalidad.
Cabe acotar que la Protección Civil nació el 12 de agosto de 1949 en el Protocolo 1 adicional al Tratado de Ginebra destinada a proteger a la población contra los peligros de las hostilidades y de las catástrofes y a ayudarla a recuperarse de sus efectos inmediatos, así como a facilitar las condiciones necesarias para su supervivencia.
Leer más…
Suscríbete al YouTube…