Orizaba, Ver., 11 de abril de 2022. Un 23 porciento del total de electores inscritos en la lista nominal acudieron a emitir su voto para el proceso de Revocación de Mandato en el distrito 15 durante la jornada electoral de este domingo, expresó el vocal ejecutivo de la Junta Distrital número 15, Rubén Emilio Gálvez Cortés.
Destacó que existen 304 mil ciudadanos que podían participar en los 10 municipios que comprende el distrito de Orizaba como parte de sus derechos y fue decisión de cada quien ejercerlo acudiendo a la casilla que le correspondía.
De acuerdo a la sábana que se colocó en las afueras del INE 72 mil 48 ciudadanos acudieron a emitir su voto, de los cuales:4 mil 134 ciudadanos votaron a favor para que al presidente de la república se le revocara el mandato por pérdida de la confianza.
En tanto que un total de 66 mil 355 habitantes votación a favor de que el mandatario federal Andrés Manuel López Obrador siga en la presidencia de la república y mil 559 votos nulos.
Gálvez Cortés abundó que la aplicación de las tecnologías ha sido de gran ayuda para que exista la certeza y tranquilidad de los ciudadanos de que es un proceso limpio y transparente.
“Tenemos un sistema de control se llama sistema de seguimiento de paquetes, los dispositivos electrónicos que traen los compañeros capacitadores y supervisores son de Smartphone con aplicaciones específicas diseñadas por el Instituto para precisamente darle seguimiento a esos paquetes electorales”.
Para ello dijo que, el paquete electoral se escanea en todo momento, “cuando sale de bodega, se escanea cuando se entrega el presidente, se escanea cuando sale de casilla se escanea cuando llega, entonces el paquete lleva un seguimiento en días horas y minutos de en dónde está y esto contribuye a la certeza y a la transparencia en lo que nosotros le llamamos cadena de custodia qué el paquete siempre debe de estar bajo la custodia de alguien con atribuciones legales para ello”.
Gálvez Cortés destacó que una vez concluido el proceso de Revocación del Mandato, las actividades se reanudan de manera regular, ya que sos una institución que tienen mucha responsabilidades sociales y se tienen que cumplir tales como: transparencia, administración, tareas de educación cívica, tareas de organización electoral post proceso, los inventarios, diagnósticos, diagnosticar como funcionaron sistemas, formatos, documentos para ir mejorando cada eleccion no o proceso electivo o participativo que el INE conduce.
Ver mas aqui
Visitanos en YouTube