Emergencia sanitaria por COVID-19
Redacción /El Informante de Veracruz
Soledad Atzompa, Ver., 13 de septiembre de 2021. Declara el Cabildo de Soledad Atzompa al municipio en estado de emergencia sanitaria debido a las muertes que se han registrado a causa del Covid-19, por lo que determinaron reducir la aglomeraciones y la movilidad además de la suspensión de celebraciones del culto religioso
A través del acuerdo de sesión extraordinaria de cabildo contenida en el acta número 204, fue aprobada y autorizada la emisión de la declaratoria de emergencia extraordinaria por la epidemia del Coronavirus, misma que fue firmada por el Alcalde, Armando Pérez de Los Santos; la Síndica, Teresa Hidalgo Martínez y el Regidor, Juan Vicente Reyes
Lo anterior, en virtud de los datos que arroja el Registro Civil relacionado al número de muertes por Coronavirus y las complicaciones que derivan de la misma, ya que durante el mes de agosto murieron 24 personas y al corte del 10 de septiembre van 18.
“Durante el mes de agosto lamentablemente se presentaron 24 fallecimientos, de los cuales 20 son hombres y 4 mujeres, lo que significa un incremento de más del 100 por ciento en comparación con el promedio de decesos mensuales. Y del primero al día 10 de septiembre se han registrado 18 fallecimientos por Covid-19, es decir suman 42 fallecidos en el periodo que abarca de agosto al corte del 10 de septiembre”.
La declaratoria de emergencia emitida por el Comité Municipal de Protección Civil apunta que su vigencia empieza este 13 de septiembre hasta nuevo aviso, mismo que ya fue notificado a los agentes municipales, sub agentes municipales, representantes de localidades, jueces auxiliares y a los propietarios de los establecimientos comerciales, sacerdotes, encargados y ministros de culto en general, dueños y operadores del transporte público, a través del personal de Protección Civil Municipal.
“Se exhorta a los sacerdotes, encargados y ministros en general de culto religioso a que se suspenden las celebraciones y promuevan el uso del cubrebocas lavado de manos con agua y jabón y la sana distancia”.
En el caso del transporte público, autobuses, taxis y vehículos del transporte mixto se les pidió que reduzcan el número de ocupantes para compartir y con ello sumar acciones preventivas para evitar que sigan creciendo los contagios y muertes en este municipio.
Leer Más…
Suscríbete a nuestro canal YouTube