La deuda fue detectada en la entrega recepción
Redacción/ El Informante de Veracruz
Ixtaczoquitlán, Ver., 10 de enero de 2022. Poco más de 19 millones 600 mil pesos es el momento que hasta el momento se contabiliza de deuda heredada por la pasada administración municipal zoquiteca del IPE, CFE y Telmex; se estima que el monto vaya incrementando como se vaya analizando las cuentas que les fueron entregadas afirmó el presidente municipal, Augusto Nahum Álvarez Pellico.
“De la entrega-recepción ya estamos en el tema de la evaluación que nos dejaron y en sí tenemos comentar: el IPE más de 16 millones me parece CFE. más de 3 millones y medio, Telmex 104 mil pesos, son cantidades muy elevadas en su momento las conocerán ustedes”.
Álvarez Pellico insistió que en su momento se firmó el acta de recibido y ahorita van a hacer su acta de observaciones que tiene como plazo este mes para dejar asentadas.
Agregó que desde en el primer día hábil de la administración llegaron proveedores a cobrarles y ya se comenzó a platicar con los mismos, para saber en qué colaboraron con la administración anterior y poder analizar y finiquitar deudas.
Destacó que se han detectado irregularidades en obras en cuestiones de infraestructura, en la que se ha detectado socavones en el municipio entre ellos el de Potrerillo 1, el centro de la unidad habitacional además del drenaje qué derivado del crecimiento poblacional sin un análisis y una planeación en la zona, ha dado como resultado que varios estén a cielo abierto.
En otros temas y ante el incremento en el número de contagios por Covid-19 en la que todavía su municipio está en semáforo de color Verde a diferencia de los que han retrocedido a Amarillo como es el caso de Orizaba y Río Blanco, afirmó que estarán trabajando más allá de poner filtros sanitarios sino
“Yo creo que vamos insisto a valorar el nivel de contagios como se vayan dando, yo voy más allá de un filtro sanitario, de la aplicación de gel de estas medidas del uso del cubrebocas, vamos más allá, vamos a detectar los puntos primordiales principales donde son los contagios y vamos a tener un acercamiento por diferentes medios con la ciudadanía, con los ciudadanos que tengan o que estén contagiados de Covid y poder darles la atención necesaria para que esté virus no se propague más en el municipio”.
Desestimando la posibilidad de generar una obligatoriedad en el uso de cubrebocas como lo analiza Orizaba puesto que, es responsabilidad de cada ciudadano hacerlo por decisión propia.
“Nosotros como autoridades municipales, vamos a seguir las medidas que nos dicte la secretaría de salud y las vamos a reforzar con darles una atención directa a la ciudadanía que tenga o que esté contagiada para que evite a la mejor salir a convivir con más familia, con más ciudadanos y poderle dar las medidas necesarias para que eviten salir de su domicilio y darles un seguimiento en cuestión de salud”, finalizó.
Leer Más…
Suscríbete a nuestro canal de YouTube…