Inicio CÓRDOBA ENTREGA PMA CELDA NUEVA A MUNICIPIOS DE LAS ALTAS MONTAÑAS

ENTREGA PMA CELDA NUEVA A MUNICIPIOS DE LAS ALTAS MONTAÑAS

por el Informante de Veracruz Tv com-1

La celda permitirá depositar mas desechos

 

Redacción/ El Informante de Veracruz

Nogales, Ver., 8 de enero de 2021. El Procurador del Medio Ambiente, Sergio Rodríguez Cortés acompañado de la Directora de Control de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), Norma Xóchitl Hernández Colín y los presidentes municipales de Nogales, Ernesto Torres Navarro y Camerino Z. Mendoza, Héctor Rodríguez Cortés llevó a cabo la entrega de una celda nueva para el Relleno Sanitario de Las Altas Montañas que se logró gracias al Fondo de Remediación aprobado por el Consejo de Administración de la PMA.

“Hoy entregamos los trabajos de rehabilitación del relleno sanitario regional de las Altas Montañas Colorines en el municipio de Nogales. Esta obra que realizó la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente con el Fondo de Remediación autorizado por el Consejo de Administración de la Procuraduría, es un fondo que nos permite precisamente llevar a cabo el plan de gestión estatal, qué es un documento que se presentó hace unos meses oficialmente ante el Congreso del Estado debido a que ellos mandaron a realizar un plan de gestión que nos permita terminar con los tiraderos a cielo abierto pero no podemos terminar con tiraderos a cielo abierto si no tenemos lugares adecuados, es decir, tenemos que cerrar los tiraderos a cielo abierto y acercar el servicio de disposición final a los municipios”, subrayó titular de la PMA, Sergio Rodríguez Cortés.

Abundó que es el Estado a través de la dependencia que representa es quien tiene la facultad de regular a todos los generadores de residuos por arriba de las 400 toneladas al año.

“Todos aquellos que generen 400 toneladas al año, se les llama por ley macro generadores y en ese sentido los mismos municipios son macro generadores porque generan más de 400 toneladas al año y tienen que ver con la competencia del Estado a través de la Procuraduría”.

Anunció que de acuerdo al Plan de Gestión propuesto para este 2022 se busca la construcción de cuatro rellenos sanitarios más en la entidad entre ellos: Tantoyuca, Cosamaloapan, Acayucan y por definir uno más, ya que está más acentuado como foco rojo la zona sur en materia de basura.

El funcionario estatal agregó que se trabaja en la construcción de 3 centros de transferencia que son lugares donde no duerme la basura, simplemente se transfiere, se acerca el servicio a los municipios y de ese centro de transferencia se van al relleno sanitario.

“Estarán en la zona para darle servicio a las Altas Montañas; vamos a implementar tres centros de transferencia: uno en Tequila para la zona serrana, otro en el municipio de Tomatlán para la zona de Huatusco y otro más en el municipio de Córdoba para la zona de Córdoba’.

Rodríguez Cortés insistió en la importancia de ello dado que se le va acercar el servicio a los municipios ya no van a tener el gasto del transporte público y se espera que con esto, los municipios a través de su fondo de fortalecimiento municipal tal como lo marcan las reglas de operación y se haga una correcta recolección, transporte y disposición final porque la basura no desaparece, la basura se queda en algún lugar y por supuesto que un mal manejo daña la salud pública, daña al medio ambiente qué es la responsabilidad que tienen en la Procuraduría, que no dañen ni agua, ni aire, ni suelo.

Agregó que al inicio de su administración en la PMA se contaba con 119 tiraderos a cielo abierto y el año pasado se intervinieron 83 tiraderos a cielo abierto de 119 lo que representa un avance ya que se tiraban 8 mil toneladas diarias en este tipo de tiraderos y hoy solamente hay 2 mil toneladas que necesitan resolver.

Destacó que la nueva celda para la disposición final de residuos sólidos con vida útil de dos años, y con ello, los servicios de limpia pública tendrán un sitio cercano y adecuado para llevar los desechos que se recogen de los municipios todos los días, y con ello disminuir los gastos de tener que llevar la basura hasta Cuitláhuac que era el sitio donde estaban depositando.

El Relleno Sanitario actualmente está a cargo por la empresa Loto cumple ahora con las normas sanitarias y leyes en materia de cuidado ambiental, con lo que la sociedad tiene ahora un sitio adecuado, y la tranquilidad de que no habrá daños al medio ambiente pues el lugar ya no tiene fauna nociva y los lixiviados tienen un adecuado manejo.

 

 

Leer Más…

 

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

You may also like

error: Content is protected !!