El ramo de la construcción por los suelos
Redacción /El Informante de Veracruz
Orizaba, Ver., 22 de enero de 2022. Desde el año 2019 en la que se anunció la cancelación del aeropuerto en Texcoco, la industria de la construcción sigue estancada y no ha podido tener una recuperación; por si eso no fuera suficiente, hace faltan obras de infraestructura de gran magnitud afirmó el empresario Ely Chahín.
“Nos viene impactando básicamente desde la cancelación del aeropuerto de Texcoco, se vino en caída libre el sector industria de la construcción, ya venía mal venía con decrecimientos anuales, pero es muy claro a partir del 2019 donde se profundiza la caída y es un sector que no se recupera”.
De la misma forma consideró que sus expectativas no están orientadas al Gobierno sino en trabajar en que las condiciones de la población mejoren, para poder construir y no seguir dependiendo de las remesas y más bien en la forma de generar obras de. Gran impacto.
El representante de Talleres y Aceros, manifestó que no se ha registrado recientemente problema en la producción del acero, pero si hay problemas relacionados con el mercado ya que está contraído.
“Hay algo de escasez y pero nosotros estamos trabajando a producción, hay algunos problemas con algunos barcos, algunos insumos, el flete marítimo que se ha encarecido lo que nosotros tenemos más es un problema en el mercado que se está contrayendo de forma importante”.
Ante el cuestionamiento si se habrá de alcanzar en el país, el tres porciento a la producción del Producto Interno Bruto, admitió que es posible, pero no significa nada cuando hubo un decrecimiento del 9 al 10 porciento.
Leer Más…
Suscríbete a nuestro canal de YouTube…