El ejército cuidó en todo momento a AMLO en su gira
Andrés Salomón
Veracruz,Ver., a 26 de julio de 2021.- En su último día de actividades del Presidente Andrés Manuel López Obrador, una vez más evadió las manifestaciones que se dieron, ahora en el Museo Naval, sede de la Conferencia Mañanera.
Desde muy temprano se dieron cita, a las afueras del Museo Naval, que fue blindado por el Ejército, Marina y Guardia Nacional, quienes llenaron de vallas las calles aledañas, para evitar que manifestantes se acercarán al mandatario.
Eso provocó que los ex trabajadores del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), vecinos de varias colonias del Poniente de la ciudad y padres de niños con cáncer tuvieron que poner en la Avenida 16 de Septiembre y Arista, para que los atendieran.
En ese sentido, señora Yunuet Jazmín Segovia García, madre de niño con cáncer informó que la última noticia que tienen de parte de las autoridades del Hospital Regional, es que de 16 claves ya se recibieron 13, aunque insistió, no se tiene claro ello porque siguen con la falta de medicinas.
Recordó que desde el día sábado intentaron abordar al mandatario federal, no fue posible, y ahora tuvieron los mismos resultados, donde simplemente no se escuchó su demanda que por meses atrás han estado realizando.
Por su parte, la ex líder del sindicato obrero, “José Azueta” del extinto Sistema de Agua y Saneamiento, Angelica Navarrete, manifestó que ante la nula respuesta de parte de las autoridades para restablecerles sus empleos a poco más de mil trabajadores sindicalizados y 40 de confianza del extinto, se ven en la necesidad de buscar al presidente de la República para que atienda su demanda.
En una manta que portaban los afectados, que brindaron servicio a los municipios de Veracruz, Boca del Río y Medellín de Bravo, recordaron los tres años de lucha que mantienen para que les devuelvan sus empleos.
Finalmente, colonos de los fraccionamientos Sotavento, Bonaterra y Pueblo Nuevo llegaron a manifestarse al evento donde se presentó el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador para pedir que los apoyen en la municipalización de estos.
Carolina Morales, una de las afectadas, detalló que tan solo con la Comisión Federal de Electricidad el adeudo es por el orden de 4 millones de pesos y con la Comisión Nacional del Agua de 30 millones de pesos.
Señaló que son aproximadamente 8 mil familias las que ahora tienen que lidiar con esos adeudos, luego de que la desarrolladora GEO, se declarará en quiebra.
“Hemos tratado de cubrir ese adeudo, nos hicieron un ajuste a la facturación, CFE hizo el ajuste y nos pide para empezar 255 mil pesos y ni siquiera eso hemos podido lograr. Entonces como vamos a cubrir los 4 millones y pico para que un pozo funcione como debe ser, entonces mientras esta la mesa de trabajo, tenemos agua, pero en cuanto vean que no podemos cubrir la cantidad obviamente tienen el derecho de ir y quitar el suministro de energía y entonces otra vez estamos sin agua”.
Los manifestantes, estuvieron haciendo guardia para hablar con el presidente, sin embargo a las 10:15 de la mañana, el presidente López Obrador salió por la calle Esteban Morales, evadiendo así a los manifestantes, quienes fueron atendidos por los servidores de la nación.
Leer Más…
Únete al canal de YouTube