Marea Verde Altas Montañas alza la voz
Redacción /El Informante de Veracruz
Orizaba, Ver., 26 de agosto de 2022. Luego de los recientes feminicidios que se han registrado en la región y en el marco del Día Naranja en que se busca erradicar la Violencia en Contra de la Mujeres , la colectiva Marea Verde Altas Montañas alzo la voz por aquellas que les fue silenciada mediante una protesta pacífica en el parque Apolinar Castillo.
Colocando cruces y pancartas alrededor del kiosco fue una forma de visibilizar este incremento en el número de femicidios que se han registrado en lo que va del 2022; de acuerdo a las cifras suman 84 en el estado de Veracruz, de los cuales 16 corresponden a la zona de Córdoba, Orizaba y Zongolica siendo el caso de: Claudia, María Teresa, Araceli, Rosa Lidia y Nacia además de otras más en la entidad a quienes les arrebataron la vida.
“La rabia de saber de Araceli en Atzacan una chica que no merecía este final al igual que Rosa Lidia en Ixtaczoquitlán Nacia en Tehuipango, Fabiola y Mabeline en Acultzingo o Claudia hallado de la manera más dolorosa e injusta que puede haber. Estamos hartas de publicar búsquedas qué intentando se viralizan en menos de la sociedad que difícilmente se conmueve a las desapariciones de niñas y mujeres porque estás se han normalizado”.
La activista Luz María Reyes Huerta, lamento que la procuración de justicia siga siendo limitada para las víctimas por lo que prácticamente la atención, la prevención y la erradicación son prácticamente una utopía dado que algunas mujeres se atreven a denunciar pero desgraciadamente cuando acuden a la fiscalía no son atendidas y no son recibidas sus denuncias.
Leer Más…
Suscríbete a nuestro canal de YouTube…