UV recibe certificación nacional
Andrés Salomón
Veracruz, Ver.- El el vicerrector de la región Veracruz-Boca del Río de la Universidad Veracruzana (UV), Alfonso Gerardo Pérez Morales, informó que este miércoles recibió la Facultad de Ciencias de la Comunicación (Facico) de la Universidad Veracruzana (UV), campus Mocambo la certificación nacional e internacional del Consejo Mexicano para la Acreditación de Escuelas de Ciencias de la Comunicación A.C. (CONAC), tras haber evaluado sus programas educativos escolarizado y abierto, donde determinó que cumplen con la excelencia y calidad requerida.
“Esto la hace importante porque hace clara la calidad de la educación que se está dando en esta Facultad de las Ciencias de la Comunicación y hoy lo estamos recibiendo”.
En ese sentido, celebró esta acreditación al señalar que aproximadamente el 50 por ciento de las facultades de Ciencias de la Comunicación del país están certificadas.
Pérez Morales, informó que la ceremonia fue realizada este miércoles de manera virtual y fue encabezada por la Dra. Lorena Zaldívar Bribiesca, presidenta del Consejo para la acreditación de la comunicación y las Ciencias Sociales (CONAC).
Destacó Pérez Morales que en unos días más, estarán recibiendo su acreditación también la Facultad de Arquitectura y la semana entrante la Facultad de Medicina, que tuvo una mención extra de acreditación como Escuela de Alta Calidad.
Dijo que con esto se concreta el proyecto de la rectora, Sara Ladrón de Guevara, de que se hiciera evidente la calidad de la educación y que se ha logrado, pues en esta región Veracruz-Boca del Río, el 100 por ciento de las licenciaturas que son susceptibles de acreditarse, ya están acreditadas.
El académico concluyó diciendo que el reconocimiento que este día recibió la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UV, fue por cubrir todos los estándares de calidad, que son muy serios.
“Cuando las escuelas son reconocidas con este tipo de calidad, tienen la posibilidad de tener movilidad, con intercambios con otras escuelas y convenios de colaboración con otras universidades del país o del extranjero”, concluyó.
Leer Más…
Suscríbete a nuestro canal YouTube