Redacción/ El Informante de Veracruz
Orizaba, Ver., 16 de diciembre de 2022. En honor al Señor de la Expiación que se celebra en el mes de julio y como parte de la segunda fase del proyecto “Tejedoras de Acultzingo Veracruz” arrancó formalmente el trabajo de elaboración del segundo tapete aéreo que tendrá una longitud de mil metros a manos de 120 artesanas que. Se espera llegar a 200 mujeres trabajando en él.
El presidente municipal de Acultzingo, Luis Alfredo Cruz López informó que el ayuntamiento les donará la cantidad de 650 kilogramos de rafia de muchos colores ya que el proyecto en esta ocasión es aún más ambicioso dado que será más elaborado que el anterior y superará los 700 metros que se logró concretar para la festividad en honor al Santo Patrono.
“En esta segunda etapa, pretendemos duplicar eso 700 metros cuadrados, pretendemos llegar casi a mil metros cuadrados, será la misma técnica de ganchillo pero con otras figuras que van a ser sorpresa y que las tejedoras también va a ser sorpresa para ellas le vamos hacer un tapete si este se ve fenomenal el siguiente va a estar de lujo”.
En tanto que las artesanas se mostraron conmovidas de que su arte hoy se conozca en varias ciudades de la entidad algunas de ellas: Veracruz Puerto, Xalapa, Coscomatepec, Huiloapan de Cuauhtémoc, ixhuatlán del Café, Zozocolco de Hidalgo, Tehuacán y se abre la posibilidad de que tras el éxito de proyección a nivel regional y estatal en breve puedan tener presencia en otros estados de la República Mexicana.
Las artesanas agradecieron el reconocimiento que han tenido de su trabajo y sobretodo y que su intención es dejar atrás la mala imagen de inseguridad y las reconozcan como mujeres trabajadoras que buscan proyectar a su municipio y mejorar la economía de sus familias dado que más adelante se busca mejorar la comercialización de sus productos artesanales que elaboran.
Leer Más…
Suscríbete a nuestro canal de YouTube…