Incremento en pruebas de COVID-19
Andrés Salomón
Veracruz, Ver.- Esta tercera ola de contagios de covid-19, ha dejado un incremento de hasta un 400% en el número de pruebas que realiza el además un aumento en el porcentaje de positividad de las mismas que va de un 30 y 40 por ciento, aseguró la coordinadora general del Centro de Estudios y Servicios en Salud (CESS) de la Universidad Veracruzana (UV), Antonia Barranca Enríquez.
“El aumento de los casos de coronavirus en la población, sobre todo en los jóvenes, ha generado que la demanda de las pruebas aumente de cinco que se realizaban en el mes de mayo a 25 diarias”.
En ese sentido, dijo que no descarta que en las próximas semanas, el porcentaje de positividad en las pruebas Covid-19, llegue a alcanzar el 40 y 50 por ciento, ya que la tendencia es a la alza.
“Por ese motivo la Universidad Veracruzana región Veracruz-Boca del Río y el Centro de Estudios y Servicios en Salud (CESS), determinaron reducir los costos de las pruebas de Covid-19, a fin de que la población en general tenga la oportunidad de realizársela”.
Es por ello que el costo de la prueba PCR, para estudiantes de la UV, quedó en $870 pesos, mientras que para los académicos se mantiene sin costo, previa orden respectiva para realizar la prueba.
En tanto el costo para el público en general quedó en mil 160 pesos para recibir sus resultados en menos de 24 horas.
En cuanto a la de antígenos costará 350 pesos tanto para el público en general como para la comunidad universitaria, con resultados en menos de dos horas.
Mientras que la de anticuerpos costará 850 pesos para estudiantes y 900 para el resto de la población.
Aseguró que se tratan de precios que están muy por debajo de cualquier laboratorio particular.
Asimismo agregó que se trata de pruebas avaladas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE).
Dichas pruebas se realizan en el CESS, los días lunes, miércoles y viernes, sin embargo están en posibilidad de que se amplíen los días si es que la demanda de pruebas así lo requiere.
La atención se realiza por cita, a través del número telefónico 2295 286160 o a través del correo electrónico [email protected]
Leer Más…
Suscríbete a nuestro canal YouTube