Presidente pide investigación de entrega de contratos
Dijo que “ve mal” que se hayan cerrado 29 juzgados
De la redacción / El Informante de Veracruz
Xalapa, Ver.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que debe ser investigado cómo es que el Poder Judicial de Veracruz se quedó sin presupuesto a partir del endeudamiento por la construcción de las ciudades judiciales situación que, dijo, no conocía.
De la falta de presupuesto se conoció a partir de que fueron suprimidos 29 juzgados en regiones apartadas del estado; el presidente consideró que ve mal que se hayan suprimido, que es una mala práctica la entrega de contratos leoninos.
Dijo que ve “muy mal” que se hayan suprimido juzgados y por lo mismo, debe ser investigado el origen, que fue el comprometer los recursos, quién y cómo fue autorizado.
“Tengo entendido que hay una denuncia sobre corrupción en Veracruz, que no sé si incluya este asunto, pero está en la Fiscalía General de la República, entonces la Fiscalía podría informar sobre esto”, dijo.
Dijo que las denuncias de corrupción en contra de gobiernos anteriores están en la FGR y que no sabía de los contratos de las ciudades judiciales.
“Tampoco me extraña mucho, pues era la práctica, les he hablado de los llamados APP´S de cómo desde Hacienda le hablaban a los gobiernos estatales para decirles: si construyes esta ciudad judicial o este reclusorio, o esta oficina administrativa con esta empresa, te damos un crédito y lo vas pagando de tus participaciones. Entonces se hacían los contratos, los gobiernos estatales y eran contratos leoninos, porque además de que la empresa hacía la obra, cobraba intereses para el mediano y largo plazo a tasas elevadísimas”, explicó.
Dijo que de este modo se endeudaron los estados y por eso hay administraciones muy endeudadas que no tienen ni para pagar la nómina porque lo que les llega de participaciones no es lo que les corresponde por derecho porque se descuenta para entregárselos a las empresas.
“Hospitales, carreteras, todo hecho de esa manera, era un modus operandi, una manera pues de saquear, de robar”.
Aseguró que en ocasiones los contratos fueron por adjudicación directa y recordó el caso de los reclusorios cuya construcción fue entregada sin licitación a las empresas que los construyeron, al igual que los gasoductos.
Por eso reiteró que habría que investigar quién autorizó y que el Gobierno de Cuitláhuac García informe lo que proceda, aunque no descarta que esté incluido en la denuncia presentada en la FGR.
Leer Más…
Suscríbete a nuestro canal YouTube