Orizaba, Ver., 31 de marzo de 2022. El municipio de Ixhuatlancillo contabiliza un 23 porciento en analfabetismo; a nivel nacional Veracruz ocupa el cuarto lugar a nivel nacional de ahí la importancia de seguridad impulsando la educación para los adultos en los que se incluye a todos aquellos menores que a causa de la pandemia durante estos dos años se vieron obligados a dejar la escuela para irse a trabajar, expresó la coordinadora de zona 3013 de IVEA, Lilia Esmeralda Bermúdez Rivera.
“Realmente la pandemia nos da una radiografía de lo que es el analfabetismo, la exclusión, la marginación, porque muchas personas perdieron sus empleos y entonces los niños principalmente de la escuela regular desertaron y nuestros adultos salieron a buscar empleo por otros lados porque en muchos lugares se quedaron desempleados lo que es en la zona centro”.
Recordó que éste rezago del 23 porciento corresponda a la cabecera municipal, sin contar la comunidades pues muchos niños y jóvenes optaron por trabajar
“Estamos contemplando únicamente el centro del municipio, porque recordemos que aquí como cabecera tenemos unas cifras, sin embargo hay muchas localidades retiradas que aún no han recibido el servicio en cuanto educación, pero si hay muchísimas personas en ese estatus de analfabetismo
Cuestionada sobre la deserción que se registró en términos generales fue de un 13 porciento en general, de tal suerte que es necesario que se busque la reestructuración en la educación porque definitivamente en ese rezago no nada más están niños sino también adultos, adultos mayores, jóvenes, discapacitados, mujeres, etcétera.
Bermúdez Rivera conminó a la población a que se acerquen a recibir su educación básica de manera gratuita, puesto que se está erradicando viejos vicios.
“El Instituto es completamente gratuito y oferta para analfabetas completos y para estudios truncos que abandonaron la escuela por muchas situaciones de naturaleza diferente”.
Lo anterior lo dio a conocer en el marco de la inauguración de la micro región de IVEA número 75 y la sede de la unidad Operativa UO 564, ubicada en la biblioteca del Palacio Municipal, donde se evaluarán a los educandos beneficiados con los programas de IVEA.
Los docentes de IVEA previamente se reunieron con el presidente municipal de Ixhuatlancillo Fernando Ochoa Vergara para presentarle el proyecto de enseñanza 10-14, es decir, las edades de los alumnos, pero también a los adultos mayores que han dejado desde hace años sus estudios truncos.
La intención es que se lleven a cabo estos cursos con población de la misma comunidad y puedan concluir sus estudios de primaria y secundaria.
Ver mas aqui
Visitanos en YouTube