Venta de catrinas gigantes
Redacción /El Informante de Veracruz
Orizaba, Ver., 2 de septiembre de 2021. A dos meses de que se realicen las festividades del Día de Muertos se invita a los empresarios a participar con la compra de catrinas gigantes que miden tres metros de altura en total, hecha a base de fibra de vidrio con la que se busca seguir impulsando al Pueblo Mágico de Orizaba mediante su exhibición en el Paseo Colón.
Al respecto en rueda de prensa, el presidente municipal, Igor Roji López mencionó que la intención es detonar el Paseo Colón, ya que a esa zona llegan muchos autobuses se bajan, recorren la Alameda, caminan por el Paseo Colón, van al palacio de Orizaba para ver el mural de José Clemente Orozco, se suben al teleférico, van al Museo de la fama.
“Queremos que los empresarios se sumen que participen en este proyecto que así lo ha llevado Ismael Por muchas partes de la Ciudad de México y ha sido muy exitoso y lo que queremos es hacer algo parecido también para nuestra ciudad “.
La meta es por lo menos instalar 20 piezas, las cuales estarían exhibidas a partir del 15 de octubre y 15 de noviembre.
Por su parte el escultor Ismael Rodríguez destacó que forman parte de un grupo cultural que tiene 30 años funcionando y hace 6 años comenzaron a hacer las Catrinas en la Ciudad de México y que hoy se buscan expander su exhibición en ciudades importantes como lo es Orizaba.
“Nosotros creamos las piezas de acuerdo a las empresas o la ciudad, a veces nos dicen nos pueden poner un traje típico de la ciudad y lo hacemos”.
Manifestó que aunque su altura en total es de 3 metros en promedio miden de 2.30 a 2.40 metros y la base varía dependiendo del lugar, sí es un lugar donde transita la gente tratan de darle espacio para que los niños se sienten si es necesario, o se suba y si es un lugar en dónde no vale la pena, porque es peligroso las hacen más altas para que a la gente no se les meta la idea ni siquiera de subirse.
De la misma forma anunció que ya están en vísperas de instalar un taller que servirá para producir las piezas y en las que están considerando llamar a los jóvenes artistas interesados en participar del mismo.
“Pensamos abrirlo próximamente, estamos en eso y vamos a tratar de hacer un taller-escuela; utilizamos estudiantes egresados de las escuelas de arte o que tiene la inquietud e inclusive grafiteros si les gusta a la mejor emprenden una carrera profesional, porque nosotros somos un total un taller totalmente clásico en virtud de que, modelamos en arcilla, hacemos producción en busca”.
Cabe mencionar además de ser partícipes en el desfile de Día de Muertos que se realiza en la ciudad de México y que hoy está pendiente saber si se llevará a cabo o no. También se han presentados sus obras en el Paseo de la Reforma, en una sala de la Lotería Nacional además de funerarias privadas de renombre y empresas diversas.
Leer Más…
Suscríbete a nuestro canal YouTube