Después de 15 años Francia y Acultzingo se reencuentran
Redacción/El Informante de Veracruz
Acultzingo, Ver., 28 de abril de 2022. Después de casi 15 años que no se realizaba la conmemoración de las Batallas de las Cumbres de Acultzingo; autoridades estatales municipales y la Cónsul de Francia en México Lygie Marie Claire de Schuyter Foucher, fueron testigos de la importancia de poder llevar a cabo lazos de amistad entre ambos países ante un acontecimiento histórico de tal envergadura.
Se anunció por parte del presidente municipal Luis Alfredo Cruz López que ya se están recabando los datos e imágenes para poder llevar a cabo una reseña histórica de esta batalla, en la que el ayuntamiento se encargará de imprimirla y distribuirla a las instituciones de educación básica.
Posteriormente, el Secretario de Gobierno en la entidad, Erick Cisneros Burgos destacó ante decenas de niños que las batallas que se libran en la vida cuándo son justas son permanentes; la defensa de México es la más alta de las causas qué los convoca a hacer hijos de esta gran nación.
“En la defensa de nuestra soberanía nacional miles de mexicanos y mexicanas han ofrendado su vida y es algo que no debemos olvidar. Lejos del olvido y el menosprecio en el que había permanecido por años hoy le rendimos homenaje a quienes aquí en acultzingo defendieron con gallardía para heredar nos una patria soberana”.
Agregó que la batalla de Acultzingo ha sido un capítulo poco conocido y muy importante en la historia de México y de Veracruz porque aquí hace 160 años se logró contener la invasión militar de un poderoso ejército francés poniendo a prueba la combatividad del pueblo mexicano el 28 de abril de 1862.
Por su parte, el Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez pidió a los infantes recordar esta fecha cada año, por lo que ondeando las banderas de México y Francia recordó que son países hermanos que simboliza la paz, qué se logra respetando se unos a otrosy apoyando siempre al que más lo necesita.
Lo importante de este tipo de encuentros da cuenta que ya hay un acercamiento con el gobierno francés y el gobierno mexicano para diversas situaciones culturales y deportivas y que si bien es un hecho que dejó pérdidas humanas en ambos países porque deja como enseñanza el respeto entre cada una de ellas.
Mostrándose el alcalde complacido con la visita de la representación de Francia en el país es este municipio, porque por un lado da pauta a poder realizar gestiones y lazos de amistad que permitan que una parte de México a través de Acultzingo sea conocido en el viejo continente.
“Contamos con la amistad de la Cónsul qué nos ha visitado un par de ocasiones, yo creo que se enamoró de esta tierra, de sus paisajes, de la calidez de su gente y el día de hoy es por eso que viene a visitarnos y va a regresar también a cuestiones gastronómicas que ella lo decía, ella va a llevar lo que se ha encontrado aquí cuestión gastronómica al viejo mundo”.
Nota Relacionada…
Súmate a nuestro YouTube…