Municipios en semáforo rojo
De la redacción / El Informante de Veracruz
Xalapa, Ver.-Este lunes se publica en la Gaceta Oficial el acuerdo por el que se modifica el Plan de Reactivación Económica, con el que el Gobierno del Estado busca disminuir los contagios por covid 19, ante la denominada “tercera ola” en la cual se han disparado los contagios con más de 600 casos nuevos diarios.
En el decreto menciona una lista de municipios en los que se establece la Primera Semana de Medidas Extraordinarias Contra la tercera Ola por Covid-19 que abarcará del martes 10 al lunes 16 de agosto de 221, entre los que se encuentran Orizaba, Córdoba, Ixtaczoquitlán, Omealca, Paso del Macho, Tequila, Texhuacan, Tezonapa, Tlilapan, Tomatlán, Totutla, Tuxtilla, Zongolica, Alpatláhuac, Acula, Acultzingo entre otros.
El decreto exhorta a las autoridades municipales enlistados que asuman e implementen medidas como permitir el acceso parcial y limitado hacia zonas céntricas para evitar aglomeraciones, regulando el acceso al transporte privado y autorizando la circulación al transporte público, que cumpla con las medidas sanitarias.
El transporte público en zonas metropolitanas deberá limitar al 50 por ciento el número de pasajeros por viaje para el para todas sus modalidades, ocupando exclusivamente los asientos de ventanilla y supervisar que las personas usuarias hagan uso obligatorio del cubrebocas.
También deberán regular los aforos y el control sanitario (uso de gel, cubrebocas, sana distancia, etcétera), con la finalidad de que continúen las actividades comerciales y económicas, conforme al Plan de Reactivación Económica.
“Quedan suspendidas las fiestas patronales y eventos populares que provoquen el incumplimiento de las medidas sanitarias como la sana distancia, así también aquellos eventos con asistencia masiva de personas con asientos disponibles, deberán estrictamente limitarse con un máximo de ocupación del 25% del aforo máximo cuando el semáforo municipal esté en rojo, y de 50% cuando esté en naranja. Cuando no hayan medidas para controlar aforos deberán suspenderlos”, señala el decreto.
También deberán regular el control sanitario en bares, centros nocturnos, y de entretenimiento (como salones de fiestas y eventos) para no sobrepasar el aforo al 30% de su capacidad en ningún caso, suspendiendo aquellos que incumplan con las medidas de sana distancia y uso racional de cubrebocas, además de seguir promoviendo las recomendaciones sanitarias y auxiliar a la población, previendo riesgos sanitarios locales.
Además dispone que volverán a retomar las conferencias diarias sobre el informe de la situación del covid-19 en la entidad veracruzana.
Leer Más…
Suscríbete a nuestro canal YouTube