El museo es único en la república
Redacción/ El Informante de Veracruz
Orizaba, Ver., 7 de agosto de 2021. Con la inauguración del Museo de la Hotelería Mexicana, Orizaba se gradúa en materia turística, aseguró el Secretario de Turismo Federal Miguel Torruco Marqués mostrándose satisfecho por este museo único en el país dedicado a este sector y que será referente para los estudiantes de hotelería.
“Para un servidor es muy satisfactorio para el día de hoy inaugurar este museo ya que, desde mi cargo como presidente Nacional de la hotelería organizada del país durante el período 2000-2004, mi mayor anhelo era que la hotelería de México tuviera un día festivo, un himno un libro con la historia, un espacio físico que enaltecieron al sector y gracias a la participación generosa del presidente municipal y de los hoteleros el día de hoy se hace una realidad”.
Destacó la visión del Presidente Municipal, Igor Roji López para lograr que este nuevo museo sea incluyente al existir audio en lengua náhuatl originaria de la zona, podcast con los muros QR, intérprete en el lenguaje de señas y piso plano para facilitar la accesibilidad.
De la misma el funcionario federal que mediante este recinto, visitantes nacionales y extranjeros disfrutarán de esta pujante industria y que mejor lugar para dar cobijo a casi más de 500 años de historia que la ciudad de Orizaba consagrada ya como la cuna de la hotelería del país y del continente americano.
“Qué mejor lugar para dar cobijo a casi más de 500 años de historia que la ciudad de Orizaba, consagrada ya como la cuna de la hotelería de nuestro país y del continente americano, contando con el valioso y decisivo apoyo de su presidente municipal Igor Rojí López y por supuesto de generosos empresarios turísticos”.
Para poder montar este museo y recrear los años de evolución que ha tenido, donaron fotografías, muebles, instrumentos de trabajo o cualquier otro objeto que en su momento fuera de gran utilidad para los establecimientos de hospedaje que hoy son una joya invaluable por su carácter histórico.
“A fin de poner el ejemplo un servidor dio a este museo una máquina registradora 2000 de la National Cash Register y un conmutador de clavija que en la actual modernidad, son una auténtica reliquia pero de gran interés por la comunidad turística el sector académico y el público en general”.
Asimismo obsequió un busto de bronce de Don Lucas de Palacio representante de la industria hotelera y una colección de fotografías digitalizadas de 50 años en el turismo que abarca desde la década de los 50 hasta el año 2000 y este material a su vez le fueron donadas por el periodista de la fuente especializada, Adrián Félix.
Cabe mencionar que en el evento se contó con la presencia de autoridades municipales además de representantes del sector hotelero entre ellos: Juan José Fernández Carrillo, presidente Nacional de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles; Roberto Zapata Llabrés presidente del consejo de administración de Hoteles Misión y vicepresidente de Turismo de Concanaco además de Rafael García presidente de Hoteles y Moteles de la Ciudad de México.
Leer Más del tema
Suscríbete a nuestro canal de YouTube