Padres de familia se oponen al regreso a clases
Redacción/ El Informante de Veracruz
Nogales, Ver., 12 de agosto de 2021. Ante el inminente regreso a clases presenciales anunciado por las autoridades federales y estatales; padres de familia de la Escuela Telesecundaria José Vasconcelos de la congregación el Encinar, se oponen al regreso en esta modalidad ante el incremento de contagios en jóvenes de edad, destacando que han obtenido buenos resultados de manera virtual y sin exponerlos, informaron en rueda de prensa, las presidentas de la Asociación de Padres de Familia, Guadalupe Reyes Larracilla y del Consejo Escolar de Participación Ciudadana, Maribel Huerta Aguilar.
“Ustedes saben que el medicamento es carísimo, entonces lo único que estamos cuidando es el bien común de toda la gente de todos los niños de los padres de familia que se han arrimado con nosotros a pedirnos que por favor que alcemos la voz por ellos, de que sigan las clases virtuales”.
Expresaron que en caso de que algunos jóvenes y jovencitas salgan contagiados del Covid-19, la institución educativa nos e va a hacer responsable; a la par que están velando por la salud de los docentes ya que de curso a la información que se ha proporcionado la vacuna CanSino, expira su funcionalidad en el mes de septiembre y se exponen nuevamente.
“Señores por favor necesitan otra revacunación, todo el personal docente incluso personal de limpieza necesita ser vacunado nuevamente y sé que la escuela Esfuerzo Obrero de Ciudad Mendoza no va a regresar y son muchos más ellos, nosotros somos menos. Entonces ellos van a estar también con Sociedad de Padres, con CEPS, con el director porque también él estaba inclinado a que si regresará pero al ver este problema de que si hay contagios incluso hay muertes ya, entonces no es posible que nos obliguen a regresar”.
De la misma forma demandaron al Secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Roberto Escobar García intervenga para destituir al director de la escuela José Vasconcelos, Francisco Rodríguez Sánchez dado que, desde el mes de noviembre que asumió la titularidad no ha tenido acercamientos cordiales con la sociedad de padres, queriendo imponer su voluntad cuando las decisiones se deben de tomar de manera conjunta entre directivos, personal docente y padres de familia a los cuales les ha faltado el respeto calificándolos de ignorantes.
Consideraron que el director es un insensible ante la situación económica que atraviesan las familias que en algunos casos se han quedado sin empleo por la pandemia y peor aún han enfermado o perdido un ser querido y les pretendan cobrar la cuota de inscripción de 350 pesos que el año pasado no se cobró a propósito de apoyar a las familias, aunque él quisiera cobrarles con en las escuelas federalizadas cuya cuota es de 800 pesos.
“Nuestra zona no es de alto poder económico, entonces no se le cobró a la gente (el año pasado) porque hay dinero en caja”
Para ello explicaron que, se hicieron algunas gestiones ante la dirección de Espacios Educativos en donde les otorgaron recursos por el orden de los 170 mil pesos qué les permitió impermeabilizar el segundo edificio y todavía quedando dinero en caja.
Cabe acotar que de los 300 alumnos que asisten provienen de colonias semi urbanas como son: Cecilio Terán, Balastrera, El Encinar, Colorines, 30 de Mayo, López Arias entre otras.
Leer Más…
Suscríbete a nuestro canal YouTube