Para desintegrar el ejido hay que presentar un proyecto
De la redacción / El Informante de Veracruz
Fortín, Ver a 23 de agosto de 2022.- Con un audio grabado en su domicilio, a puerta cerrada y en compañía de asesores y licenciados, el comisariado ejidal del Pueblo de las Flores Jesús Cruz Velázquez negó enfáticamente que se pretenda construir un Centro de Transferencia de Desechos en la parcela escolar de Tlacotengo, sino más bien, pretenden desintegrar el ejido.
De manera altanera e informal, uno de los asesores del comisariado y presidente de la asamblea ejidal, solicitó el derecho de réplica de quien es señalado por vecinos de Tlacotengo, de adueñarse desde hace varios años de la parcela escolar, la cual rendía jugosos dividendos al estar sembrada con caña de azúcar y que cobraba Cruz Velázquez sin rendir cuentas a nadie, pero además, es señalado también, de comercializar al menos 5 mil viajes de arena barrosa a una empresa cementera instalada en el municipio de Ixtaczoquitlán, desde hace al menos dos años.
En su grabación, Jesús Cruz asegura que lo que se pretende, es desintegrar el ejido con un proyecto en el que se está trabajando y que será presentado ante el Registro Nacional Agrario, sin especificar de que obra se trata.
Aquí les presentamos el texto íntegro de lo que se escucha:
A la comunidad del Pueblo de las Flores:
Les manifiesto que respecto a la parcela escolar del ejido Tlacotengo del municipio de Fortín, se está trabajando con fundamento a la Ley Agraria, siguiendo los lineamientos del Registro Agrario Nacional, a través de la Procuraduría Agraria, en donde la ley pide que para desintegrar el ejido hay que hacer un proyecto sustentable en beneficio de los ejidatarios, y la educación, por tal razón se están haciendo trabajos en dicha parcela escolar, y dejar en claro, dos partes van a ser para instituciones educativas.
Les informó que con base a la ley agraria, quien decide, no es el comisariado, la máxima autoridad en decidir, es la Asamblea de Ejidatarios.
Que en ningún momento ha estado a la venta no se vende, por tal motivo no se dejen engañar es falso que la asamblea haya decidido y votado por el Centro de Transferencia en la parcela escolar”.
Finalmente, los inconformes aseguraron que solicitarán al Comisariado Ejidal Jesús Cruz, y de manera oficial, un informe detallado de los ingresos que se han obtenido por concepto de la explotación agrícola que han padecido las casi 5 hectáreas con las que cuenta la parcela escolar y sobre todo, de lo obtenido por los 5 mil viajes de arena que eran comercializados por 640 pesos cada uno.
Leer Más…
Suscríbete a nuestro canal de YouTube…