Investiga CEAPP asesinato
Redacción /El Informante de Veracruz
Orizaba, Ver., 20 de agosto de 2021. La Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas (CEAPP) resaltó que la principal línea de investigación sobre el asesinato del periodista Jacinto Romero Flores es su actividad periodística sin descarta el tema político y de activismo.
En entrevista, el Secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas Israel Hernández Sosa, recordó que en caso como estos, se activa esta línea de investigación.
“Por protocolo de la Fiscalía que está homologado prácticamente en todo el país que cuando se da la agresión a un periodista, la principal línea de investigación que se tiene que seguir es por su actividad periodística, así se ha hecho de manera muy reciente y la primer línea es por su actividad periodística”.
Consideró que no se va a descartar ninguna nota periodística ningún tipo de cobertura que haya hecho de manera reciente o en el pasado y todo se debe de integrar, incluyendo la amenaza que tuvo por el tema de los Policías del Municipio de San Juan Texhuacan.
“En particular yo hablé ese tema con él y él estaba muy tranquilo e incluso él me informó que ya no había estado yendo a este poblado porque no tenía interés de que hubiera algo en particular, sobre esto nosotros como institución (Ceapp) le propusimos líneas de investigación, pero él prefirió mejor dejarlo por la paz, eso atendía a sus intereses y no lo estoy inventando, está asentando en su expediente y sin embargo, nosotros mantuvimos la comunicación para tener el monitoreo”.
El secretario ejecutivo de la comisión acotó que tras esas últimas amenazas la CEAPP implementó algunas medidas y él no reportó ninguna situación de riesgo.
Hernández Sosa subrayó que la encomienda principal de la comisión es apoyar y colaborar con la Fiscalía, con el propio Gobierno del Estado y las instancias de Procuración de Justicia para lograr el esclarecimiento de los hechos, ya que no hay mejor protección para los periodistas que puedan indagar y castigar a los responsables.
Mostrándose optimista porque existe evidencia contundente para el esclarecimiento del asesinato, gracias a las tecnologías con las que contaba el periodista asesinado apenas ayer jueves en Potrerillo Pueblo.
“Ahora mismo no puedo revelar e informar porque hay una investigación en curso, sin embargo si teníamos un acompañamiento un acercamiento con el compañero Jacinto no estaba bajo un esquema de protección, sin embargo es importante aclararlo, si tenía herramientas tecnológicas que incluso hoy en día están ayudando a diligenciar de manera más rápida las investigaciones”.
Por cuanto a las otras líneas de investigación que se pudieran realizar de su activismo o la política,. Estas también están siendo tomadas en cuenta, “también era una persona activamente política. Ahora hay que identificar de dónde vino el ataque, ustedes conocían a Jacinto que era una persona muy directa muy frontal en sus críticas y eso naturalmente te abre muchos frentes y que pudiésemos estar un poquito confundidos de donde venga la agresión”.
Finalmente acentuó que a partir de que se tuvo conocimiento de la agresión contra el comunicador implementaron un expediente de protección extraordinario en favor de la familia de manera muy integral tanto para asesorar jurídicamente a la familia para el tema de la investigación que dicho sea de paso hemos estado colaborando con la Fiscalía General del Estado además de que se han hecho responsables de los gastos.
“La familia no ha tenido que preocuparse por la cobertura de gastos funerarios, como institución tenemos fondos para ello, estamos de manera integral trabajando en esta parte, ayer por la noche y madrugada estuve de manera muy cercana con la familia cruzando información cruzando algunas situaciones que son propias de nuestro protocolo de integración y nos vamos a mantener de esa forma”.
Leer Más…
Suscríbete a nuestro canal YouTube