Violencia a una mujer
Redacción /El Informante de Veracruz
Ixtaczoquitlán, Ver., 17 de agosto de 2021. Minerva “N”, mujer víctima de violencia en diversas modalidades hace un llamado al Poder Judicial del Estado de Veracruz, para proceder en contra de los jueces de la Fiscalía Especializada en Materia Familiar de Orizaba así como la Juez Civil del Juzgado Sexto de lo Familiar argumentando que no se conducen como marca la ley, obstaculizando una correcta impartición de justicia a favor de intereses particulares. Asegura temer por su vida.
De la misma afirmó que ya denunció al abogado de su ex marido que a sus funge como procurador del DIF en el municipio de La Perla, servidor público que debido a su cargo no debe litigar en horario laborable de su encargo municipal, que en términos de la Ley 366 de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Veracruz de Ignacio de La Llave., a consideración que se encuentra impedido para litigar por interés particulares a una persona y en contra de una mujer en defensa de su menor hija.
La denunciante explicó que el 8 de marzo de 2019 fui víctima de violencia familiar por su aún esposo Guillermo Abner N. hecho que se suscitó al pedirle el divorcio, éste la pateo y arrastró frente a la hija que tienen en común. Anteriormente ya había sido sujeta de violencia verbal, psicológica, física mediante empujones y amenazas de quitarle a la niña.
Debido a que comenzó a ejercer violencia económica, ya no pudo dar seguimiento al caso penal más trato de persuadirla para retirar la denuncia y al no conseguirlo comenzó a amenazarla de que no permitiría que se volviera a casar y tener más familia.
“En octubre de 2020 cuando visito a la niña, antes de retirarse me amenazó que iba a hacer uso de todo para quitármela. Sin previo aviso dejo de ir a ver a la niña, dejo de pagar la renta y su colegiatura. Y a la semana me llegó una demanda en la que argumentaba que no le dejaba verla.
Y agregó que desde entonces ante el juzgado Sexto Especializado en Materia Familiar de Orizaba la ha estado atacando con demandas para intimidarla su abogado Jorge Armenta Cervantes Procurador del DIF de La Perla con apoyo de la hermana de su ex pareja Guillermo Abner “N”, situación que ya fue denunciada.
“A través de este abogado injustamente me han impuesto una multa y una orden de arresto, haciendo caso omiso a las pruebas que mi defensa ha presentado ante dicho juzgado: pruebas que contienen fotos y videos de visitas y convivencias que este realizo los últimos meses a nuestra hija, entre ellas la celebración de su cumpleaños en la que estuvo presente, así como también la denuncia por violencia y el dictamen psicológico realizado por el DIF de Orizaba a Guillermo Abner N. donde menciona que presenta tendencias agresivas y poco control de impulsos, entre otros rasgos preocupantes”.
Aunado a ello denunció que la juez civil del Juzgado sexto de lo familiar Miriam Rendón José ha hecho caso omiso a todos estos elementos y se ha dedicado a resolver los instrumentos que Guillermo Abner N. ha ofrecido, mostrándose totalmente parcial, afectando los derechos humanos de su hija, de protección a la salud y sus derechos humanos a una impartición de justicia justa, al dictar una orden de convivencia mal decretada en plena pandemia.
Sumando a estos hechos, el pasado martes 11 de agosto, el juez de la Fiscalía Especializada de Orizaba, el juez de control el Doctor Oscar Luis Lozada Hernández, emitió orden de no vinculación a proceso a Guillermo Abner N siendo que la Carpeta de investigación UIPJ/DXV/149/2019/ESP2 que originó proceso penal desprende datos de prueba suficientes para vincularlo a proceso por el delito de violencia familiar.
Por lo que el llamado de la afectada dirigido en especial a la Magistrada Isabel Inés Romero Cruz, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Veracruz.
“Autoridades tengan presente que la violencia intrafamiliar es la antesala al feminicidio, muchas vidas que se han perdido pudieron haber sido evitadas si los jueces realizaran bien su trabajo. Temo por mi vida y la de mi familia por las represalias en que susciten en mi contra. No quiero ser una cifra más en los casos de feminicidios del estado de Veracruz”.
Leer Más…
Suscríbete a nuestro canal YouTube