José Rodríguez
Córdoba, Ver; 12 de julio de 2021.- El atraso en el pago de pensiones alimenticias a los denunciantes, que se depositan en los juzgados, se estaría debiendo a que se jinetean los recursos para cubrir deudas de Poder Judicial del Estado de Veracruz (PJEV), lo cual es ilegal y atenta contra el derecho del menor y la madre.
Luis Paz Morán, Lucía Serrano Piña y Seráfico Trejo del colegio de abogados, coincidieron que existe una total violación a las garantías individuales que se suma al cierre de los 29 juzgados en Veracruz de manera ilegal.
En el marco del Día del Abogado miembros del Colegio de la región, lamentaron que el cierre de juzgados esté pegando a dicho gremio, pero sobre todo a las personas que acuden a ellos para que den solución a sus casos en especial a los de pensión alimenticia.
Lucía Serrano dijo que a pesar de todas las adversidades que viven actualmente con el cierre de los juzgados y la pandemia, los compañeros siguen luchando por la justicia.
“La impartición de justicia va a estar mucho más lenta, ahora el juzgado que va a recibir los expedientes se le va a duplicar el trabajo, así que tenemos muchos retos con los cuales tenemos que salir adelante, debieron tomar otras medidas, ahora se estará en un retroceso donde la justicia debería ser pronta y expedita”.