POR CONSULTA CIUDADANA BLINDARÁN UNIDADES DEL BIENESTAR
Como parte del blindaje electoral a causa de la Consulta Ciudadana a desarrollarse.
Redacción/ El Informante de Veracruz
Orizaba, Ver., 29 de julio de 2021. El próximo primero de agosto en la que se busca preguntar a los habitantes mayores de 18 años si están de acuerdo o no en el enjuiciamiento a los ex presidentes de la república, autoridades del Bienestar anunciaron que se habrá de suspender la actividad de camionetas y vehículo de la Secretaría del Bienestar a las cero horas del dia sábado 31.
“Desde el viernes (30) a las 24 horas, o a las cero horas del sábado (31 de julio) vamos a hacer un blindaje que lo decidimos en Veracruz, dejando los carros en resguardo”.
Esta acción consiste en resguardar todos los vehículos y camionetas propiedad de la Secretaría del Bienestar para evitar malos entendidos o problemas futuros.
Destacaron que no van a cerrar oficinas cuando las necesitemos tener abiertas por cuestiones de trabajo, porque tenemos mucho trabajo por delante que se puede hacer, aunque dejarán de funcionar los diferentes programas sociales como el de becas Benito Juárez y los programas del Bienestar.
De igual forma destacaron que la vacunación continúa de manera satisfactoria obteniendo una gran participación en las comunidades rurales en donde se está aplicando la vacuna de la marca Cansino la cual es en una sola dosis con lo que se garantizará que para el mes de octubre a más tardar se haya cumplido la meta de vacunación para los jóvenes, por lo que será un hecho el regreso a clases presenciales.
“Esto es parte de superar la crisis sanitaria que tenemos en el país, por ello estamos pensando que para finales de agosto, y de acuerdo a estos nuevos semáforos epidemiológicos muy responsablemente los padres de familia, los maestros y la comunidad escolar puede tomar la decisión ya de regresar a clases presenciales”.
Por lo que al Gobierno Federal corresponde prepará las condiciones para trabajar con el programa “la escuela es nuestra”, el cual tiene la finalidad de apoyar para qué sirvan las escuelas, principalmente en hidrosanitarios para que no falte el agua por las medidas higiénicas que se tienen que aplicar.
Sobre la preocupación de los padres ya que sus hijos no han sido vacunados, aseguraron las autoridades de Bienestar, que se conoce que existen más de 100 niños enfermos por Covid-19, entre ellos el hijo del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, pero debido a que la vacuna por cuestiones éticas no se experimentó con menores de 18 años, no existe una vacuna para ellos.
“No hay una vacuna para los menores de 18 años, porque no era la enfermedad de ellos, hay que entender que la vacuna es un método preventivo y los grupos experimentales fueron mayores de 18 años, por eso no hay vacuna orientada a los menores, instinto con otras enfermedades como el sarampión y etcétera. Ahorita estamos concentrados en 18 en adelante y acabamos en octubre y ya después ya se verá por parte de los especialistas y científicos”.
Leer Más…
Suscríbete a nuestro canal YouTube