Molesto usuario de GNP Seguros, narra la travesía para que la empresa le pague
De la redacción / El Informante de Veracruz
Córdoba Ver; a 22 de agosto de 2022.- Una verdadera pesadilla se encuentra viviendo un usuario de Seguros GNP, ya que a cuatro meses que reportó el robo de su unidad, la empresa solo le ha dado largas para no liquidarle el automóvil que contaba con una “cobertura amplia”.
El afectado señaló que fue el 23 de abril en la madrugada, cuando sujetos desconocidos le robaron la unidad que permanecía estacionada afuera de su vivienda, percatándose del hurto cuando por la mañana pretendía abordarlo y realizar sus labores cotidianas.
Vecinos a quienes cuestionaba si no se dieron cuenta del robo, recomendaron llamar por teléfono a la línea de emergencia del 911 para reportar los hechos, acudiendo una patrulla de la policía estatal y cuyos elementos sugirieron presentara una denuncia ante la fiscalía regional y reportar el delito a su empresa aseguradora.
Tras darle un número de folio, el operador telefónico de GNP le informó al cliente que debía de esperar un lapso de un mes, para ver si era recuperada su unidad y podérsela entregar nuevamente, y, en caso contrario, procederían a realizar los trámites para que su vehículo fuera liquidado al considerarlo como pérdida total.
Una vez cumplido el plazo y no recuperar su coche, le fueron entregados vía correo electrónico 2 folletos en donde venían diversos requisitos que debía reunir para así iniciar el trámite correspondiente.
“No es posible que uno como cliente que paga puntualmente la mensualidad correspondiente al seguro automotriz y cuando pasan este tipo de circunstancias, debas esperarlos un mes para tratar de recuperar la unidad, esto no está bien, deberían de liquidarte de inmediato, por qué por eso estás contratando un servicio, o, ¿usted se subiría de nuevo al vehículo desconociendo que tipo de delito pudieron haber cometido con él? Dijo el afectado, y agregó.
“Pero esto apenas empezaba, ya que para recolectar la serie de documentos que te exigen para iniciar el trámite para el pago de tu siniestro -como ellos le llaman-, debes de perder varios días haciendo filas en las dependencias de gobierno, gracias a la burocracia que existe en el país y al coyotaje que existen en todas y cada una de las oficinas, porque si no les das dinero a ellos, los empleados de la dependencia te ponen trabas que obstruyen la rapidez de la entrega del documento”.
Ejemplificó que le solicitaron un certificado de no infracción, aun cuando la unidad fue robada cuando permanecía estacionada, y no en circulación. “Para obtener el famoso certificado tuve que esperar más de una semana porque el trámite debe hacerse en la capital del estado Xalapa”.
“Lo que no podía creer, es que para que la oficina de Hacienda del Estado te pueda dar la baja de las placas del vehículo y en el concepto diga que fue por robo, la empresa aseguradora les debe ordenar a los burócratas que procedan a realizar el trámite, de lo contrario, el funcionario no la hace”.
El afectado dio a conocer que una vez recolectados todos los documentos solicitados la aseguradora le dio un nuevo correo electrónico, en donde debía enviar todo el archivo de forma digital, y una vez realizado lo anterior, le volvieron a dar un nuevo número de folio, dándole a conocer que se iniciaría aparentemente el trámite para la evaluación del siniestro.
Una semana después se comunicó una empresa alterna a la aseguradora, argumentando que era la encargada de recolectar físicamente el archivo documental digital enviado anteriormente, y éste, sería revisado por un supervisor, para así, dar inicio -nuevamente- al estudio del caso y el posible finiquito del siniestro.
Finalmente, y como el afectado aún se encontraba pagando la unidad que estaba siendo financiada, el Grupo Nacional Provincial (GNP) notificó a la empresa financiera que se estaba llevando a cabo un trámite por la pérdida total de la unidad, solicitándole sus 12 días de gracia para poder analizar y establecer el monto de la indemnización de la unidad, y ya de ahí, dicha empresa se tomará unos días para también determinar que cantidad le corresponde al afectado, el cual estaba a punto de concluir su crédito automotriz.
“En verdad que es una pesadilla, se supone que los seguros son para darte tranquilidad en caso de robo o accidente pero no es así, tal parece que hacen lo imposible para no pagarte; imagínate que por su negligencia e tenido que desembolsar alrededor de 20 mil pesos en taxis, porque como la mayoría de mexicanos, con el coche trasladamos a nuestros hijos a la escuela, nos vamos al trabajo y cuando la economía nos permite, salimos a dar una vuelta aunque sea en la región”.
Leer Más…
Suscríbete a nuestro canal de YouTube…