Homenaje para Hugo Béjar
Redacción /El Informante de Veracruz
Nogales, Ver., 16 de septiembre de 2021. Con el pase de lista y enmedio de aplausos fue como los Bomberos de diversas corporaciones en la región, rindieron un homenaje póstumo al fundador y comandante de los Bomberos Metropolitanos, Hugo Béjar Ramos acaecido el día de ayer, víctima del Covid-19.
Después de haber sido velado en una funeraria de la Ciudad de Orizaba, a las 11:00 horas inició una caravana sobre la Avenida Oriente 6, encabezada por Bomberos de Orizaba pasando por los municipios de Río Blanco y Nogales. en la que participaron las corporaciones de: Orizaba, Córdoba, Fortín, Amatlán, Tezonapa, Camerino Z. Mendoza y una Brigada Bomberos Kimberly.
Fue en el municipio de Río Blanco, en donde sus elementos ya lo esperaban para rendirle honores al paso del féretro y acto seguido unirse al contingente para poder llegar a la Estación de Bomberos.
Con sirenas encendidas, paramédicos y rescatistas de diferentes agrupaciones entre ellas la Cruz Roja Mexicana, Águilas Negras y Comisión Nacional de Rescate se fueron sumando al cortejo, al igual que las coordinaciones de Protección Civil Municipal de Río Blanco y Nogales.
Después de cumplir con los protocolos de sanidad, fue colocado su féretro en el lugar designado para su homenaje el cual fue recibido con emotivas muestras de cariño, incluyendo una cascada de aplausos siendo inevitable que las lágrimas rodarán de los rostros de los asistentes.
Al hacer uso de la voz, el Comandante de Bomberos de Orizaba Manuel Jiménez Cadenas dijo que desde los 15 años de formó junto con Hugo Béjar en la Cruz Roja y posteriormente siguió trabajando con el en la estación 119 dejándole gratos recuerdos pues siempre que había un accidente era el primero en asistir y salvar las vidas que fueran necesarias.
Más tarde se recordó su gran participación que realizó en la Cruz Roja siendo un hombre disciplinado y siempre dispuesto a capacitarse y compartir el conocimiento con los demás al grado que después de haber participado en el rescate de víctimas del sismo de 1985 siempre pidió a sus colegas a trabajar en la prevención.
Tras el pase de lista, le hicieron entrega a sus familiares del casco, chaquetón y la bandera para honrar su memoria y más tarde, los comandantes de las corporaciones de respectivas participantes hicieron guardia de honor ante el ataúd y finalmente emprender su marcha hasta su última morada en el Panteón Municipal de Ciudad Mendoza.
Leer Más…
Suscríbete a nuestro canal YouTube