Inicio DESTACADOS RECIBEN CAPACITACIÓN DIRECTORES Y COORDINADORES DE PC

RECIBEN CAPACITACIÓN DIRECTORES Y COORDINADORES DE PC

por el Informante de Veracruz Tv com-1

Directores y coordinadores trabajaran en conjunto

 

Redacción El Informante de Veracruz

 

Ixtaczoquitlán, Ver., 10 de enero de 2022. Los directores y coordinadores municipales de los 16 municipios de la región de Orizaba sostuvieron el primer encuentro con las autoridades estatales, con fin de darles a conocer los objetivos y las estrategias que tiene la Secretaría de Protección Civil para atender sus respectivos municipios de manera correcta, ya que en varios casos se trata de personal nuevo al frente de las dependencias, acotó el enlace regional de PC, José Luis Palma Déctor.

“Básicamente es la primera reunión de trabajo de Protección Civil Regional que es una de las estrategias que siempre he utilizado poder tener la comunicación el acercamiento y contacto con los directores de Protección Civil”.

Acotó que la Secretaría de PC les entregará una información a través de 9 cuadernillos en donde le servirá como una guía de cómo desenvolver su trabajo ya que a diferencia de años anteriores en donde cada quien hacia lo que podía o quería hoy deben de atender.

Añadió que por regiones iniciarán el 13 y 14 de este mes una capacitación de incendios forestales de manejo de fuego además de reforzar los conocimientos adquiridos en material de lineamientos y objetivos.

Los nuevos directores y coordinadores de Protección Civil de los municipios que conforman la zona de Orizaba tienen como plazo el último día del mes de enero para conformar sus Consejos Municipales de Protección Civil y todo deben trabajar en la misma sintonía ante los fenómenos que existen en la zona.

“Ahorita ya todos trabajamos desde un Sistema de Comando de Incidentes para responder qué es esto organizarse y coordinar la emergencia ya los tiempos de que todos llegaban y entraban, como Pedro por su casa y cada quien hacia lo que querías, pues ahora no ahora debes de apegarte a un protocolo que es el comando de incidentes que desde ahí también trabaja el Gobierno del Estado desde una situación organizativa”.

 

Palma Déctor agregó que PC atiende fenómenos perturbadores: los hidrometeorológicos; los químicos; tecnológicos; socio-organizativos; sanitarios como del Covid-19 y astronómicos y se debe saber actual en consecuencia mediante este esquema.

Recordó que oficialmente el Sistema Nacional de Protección Civil estableció 3 simulacros a realizar cada año; uno en enero, en junio por el tema de las emergencias químicas y finalmente el 19 de septiembre con los sismos.

 

Leer Más…

 

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

You may also like

error: Content is protected !!