TELEFONO ROJO – MARCO ANTONIO AGUILAR YUNES
MIS INICIOS EN LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN.
Hace algunos años recibí la invitación de mi amigo José Miguel Cobián Elías a participar en su programa “El Baldón de Cobián” que analiza distintos temas desde el punto personal de quienes participamos en él, considerando este ejercicio como de amigos que se juntan para opinar sobre lo que ocurre en nuestro entorno. Hasta la fecha mantengo mi colaboración los días martes a las 7 pm cuando el tiempo me lo permite y mi anfitrión me aguante.
Posterior a ello recibí la invitación de Eleuterio Espinoza Benítez, propietario y Director General del medio digital “El Informante de Veracruz” con alto impacto en la zona centro del Estado quien me invito a hacer un análisis de las elecciones del año 2021 para la alcaldía de Córdoba, acepté y generamos una relación cordial que hoy se refleja en cordialidad y amistad.
Eleuterio me invitó a ejercer mi libertad de expresión en su portal, en el programa “Teléfono Rojo – La Entrevista” los días lunes, la columna “Teléfono Rojo” que solo la hice 5 o 6 veces por falta de tiempo, y al final el programa “Zoombando en la política” que suspendimos, pues resultaba complicado reunir a quienes participamos en este ejercicio, después de ello me percate de dos cosas:
- El adquirir un compromiso informativo conlleva tiempo, esfuerzo y seriedad, mi reconocimiento para quienes ejercen este oficio.
- Es muy complicado separar la amistad con el dueño del medio para el que colaboras con su línea editorial, lo cual desde mi punto de vista resulta erróneo por que no es un improvisado quien lo dirige, es un periodista de toda la vida.
MIS EXPERIENCIAS.
Mi experiencia fue muy alentadora me gusta realmente el comunicar, entrevistar, vi el poder de penetración que tiene un medio de comunicación, me preguntaban por la calle por el programa, lo que me comprometió aún más a preparar los contenidos y dar entrevistas de calidad.
También vi la otra cara de la moneda desde diferentes ángulos:
- Para aquellos que ejercen la comunicación de manera habitual y como forma de vida, mi presencia no fue de lo más grata, pues me trataron de “pseudoperiodista” y otros calificativos, lo que no entendieron es que el director del medio trabaja en hacer crecer su portal y ello lo llevó a invitar no sólo a mí, sino a diversos actores a participar en él, con un estudio profesional y adecuado para ello, de todos modos, todos los periodistas y comunicadores siempre han merecido mi respeto.
- Aquellos políticos unos en gracia y otros en desgracia, cuyas notas eran publicadas de acuerdo a la línea editorial de “El Informante” inmediatamente acusaron al suscrito de ser dueño del portal, de atacarlos, etc.
Lo más fácil ante una nota antes de evaluarse a si mismo, es buscar culpables, nunca asumir culpas o aclarar notas, en uso de su derecho consagrado de réplica, cuándo participé en política, siempre, antes de buscar culpables, trate de conciliar, de hablar, de ver trasfondos, etc; fui atacado calumniado extorsionado, pero al final es parte de ser un ente público y por ello debe uno saber que cuando te metes en política eres “carne de cañón”, debe uno, como dicen los jarochos, saber “aguantar el baño”, al buen entendedor pocas palabras, desde aquí reitero el portal “El Informante de Veracruz” tiene un dueño y un director con su propia línea editorial que merece mi respeto como amigo y como periodista.
Nada tengo que ver con ello, seria una falta de respeto total a mi amigo LUTE y a su trayectoria, el pensar que yo puedo dictar sus notas o que él reciba órdenes de mi parte, se que es difícil para muchos, entender lo que es una AMISTAD, para mí, ésta es inquebrantable, por ello merece mi más alto reconocimiento y respeto a su complicada labor, hoy una de las más peligrosas de ejercer en este País.
LA POLÍTICA
La política es pasión de cualquier cordobés, basta sentarse en el portal para ver como resolvemos los problemas hasta de Afganistán, es la política de café la de discusión la de defensa de tu amigo, de tu partido, etc.
Yo me retire de la política activa el día 1 de septiembre de 2018 un día después de concluir mi periodo constitucional como Diputado Federal del Distrito de Córdoba, mi ciudad y mi tierra, desde entonces hasta la fecha, me he dedicado a la vida privada como EMPRESARIO, generador de empleo y economía en la ciudad, y así seguiré los próximos años haciendo únicamente política de café para que nadie se preocupe de más, si acaso me ven como rival en alguna contienda.
Desde mis bases de la política me queda claro que quién detenta el poder, lo haga bien o mal, es mejor mirarlo a lo lejos, mas cuando estas en la oposición y que el poder represor del Estado no es cosa menor, las persecuciones en política tampoco, los rumores los sueltan, los calambres y después los injustos encarcelamientos que hemos visto todos, también, por ello mi vida pública que concluyó hace más de 7 años y mi vida en la que en ese entonces era la Procuraduría General de Justicia del Estado acabó hace más de 12 años, siempre la conduje apegada a derecho, con honestidad y sin que existan denuncias o acusaciones en mi contra, por el solo tiempo transcurrido, resulta lógico lo anterior.
Mi apoyo total desde mi pequeña trinchera para los alcaldes de nuestra zona conurbada Córdoba – Fortín, personas honestas y transparentes, en cuyos gobiernos confío que nos vaya bien, las veces que me inviten con mucho gusto estaré participando como un empresario cordobés más, mi respeto, y mejores deseos para ambos lo mismo que para el Gobernador de Veracruz y el Presidente de México.
MI MILITANCIA PARTIDISTA
Soy militante del PRI desde hace 31 años, es el partido en el cual me he formado y he compartido ideales y principios, en este momento soy un militante más, no guardo ningún otro nombramiento partidista, no coincido con los liderazgos, los respeto y espero lleguen tiempos mejores, por el momento me mantengo en la neutralidad política, y en sumar por mi País, mi Estado y mi municipio, mi partido me dio oportunidades de vida a las que siempre respondí con lealtad, honestidad, disciplina y gratitud, el México de hoy vive otros tiempos que debemos entender y respetar, así es la democracia, si las cosas deben de cambiar estas se deciden en las urnas y en el momento adecuado
MIS CONCLUSIONES
Después de esta reflexión debo concluir lo siguiente:
- Lo más importante y valioso que tengo en la vida es mi familia, a la cual le debo, cuando menos, mis ratos libres para junto con mi esposa estar pendiente de mis hijos ambos ya en la etapa de la adolescencia, lo cual riñe con tener una actividad periodística fija, además de mi propio trabajo como agente inmobiliario y de seguros que es de lo que de manera honesta vivimos.
- Por lo anterior ya hace algún tiempo no he tenido los programas habituales ni la columna de Teléfono Rojo, se encuentran pausados hasta en tanto, logro buscar la conciliación de mis tiempos.
- Yo no ando en chismes soy una persona seria y quien desee platicar conmigo siempre estaré atento a escuchar, pero con respeto, no permitiré falta de respeto alguna a mi persona o a mi familia.
- Mi amistad, afecto y gratitud a LUTE con quien sin duda estaré cuando me invite a participar en sus contenidos.
- Los odios no van conmigo, deseo que a todos les vaya bien, cada quien con su conciencia y cada quien con su historia que escribe con su actuar.
- El grupo político al que pertenezco contará siempre con mi gratitud y apoyo en retribución al suyo y a la confianza depositada en mi persona, llegados los tiempos se tomarán decisiones de apoyo a quien tenga el compromiso por el bienestar del País y del Estado.
Gracias a quienes se tomaron la molestia de leer este mensaje.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube…
Notas relacionadas….