Robo de material de construcción
Redacción /El Informante de Veracruz
Nogales, Ver., 3 de septiembre de 2021. Como un susto y sin pasar a mayores quedó el robo de material de construcción en la Parroquia de San Isidro Labrador la noche de ayer en la congregación El Encinar; el párroco Marcos Palacios Cárdenas agradeció el apoyo que le otorgaron los vecinos y las autoridades municipales.
Añadió que no logra entender por dónde ingresaron estas personas, ya que todo el templo se queda cerrado, por lo que habrá de revisar con más calma, “quiero pensar qué fue un pobre muchacho que le hace falta para su aguardiente o le hacer falta para su marihuana”.
Como ese recordarse durante la madrugada de este viernes fue el propio Marcos Palacios quien a través de sus redes sociales quien dio a conocer que se estaban robando material de construcción específicamente varillas alertando a los internautas.
Ante esta realidad que se vive en la comunidad, expresó que el proyecto de edificación del templo que cuenta con características propias de la post pandemia que llegó para quedarse durante algún tiempo, se busca incluir la construcción de un gimnasio además de las palapas para que los niños reciban su catecismo.
Admitió que se trata de un proyecto ambicioso que tendrá un costo de 10 millones de pesos a construir en un plazo de 5 a 6 años; actualmente presenta un avance de 5 por ciento, ya que como en cualquier hogar se hace en la medida de las posibilidades económicas con las que se cuenta y en este caso a los donativos que hace la comunidad y los benefactores que van desde 50, 200 y 500 pesos según sean sus posibilidades.
Recordó que los donativos recibidos provienen de personas de otras ciudades, como: Río Blanco, Ciudad Mendoza y Orizaba, “de poco en poquito se ha ido juntando, pero ahora con los pies en la tierra, sabemos que este proyecto se va a llevar sus 5 o 6 años”.
Palacios Cárdenas insistió en que va ser un espacio con una doble función. Sí hay poquito gente, va poder estar adentro y al templo se le cerrarán sus puertas, porque son acristaladas, pero si hay muchas personas el templo se abre y entonces desde cualquier punto la gente podrá participar de la celebración, “además de que tenemos un sonido que gracias a Dios y a un donativo es excelente y que podemos hacer un bailongo aquí, es un sonido bonito”, finalizó.
Leer Más…
Suscríbete a nuestro canal YouTube