Inicio CÓRDOBA SCJN DETERMINARÁ SI DESAPARECEN O NO, PODERES EN VERACRUZ

SCJN DETERMINARÁ SI DESAPARECEN O NO, PODERES EN VERACRUZ

por el Informante de Veracruz Tv com-1

Los poderes andan del chongo

 

Redacción /El Informante de Veracruz

 

Orizaba, Ver., 27 de diciembre de 2021. Ante el interés del Senado de la República de pretender desaparecer los poderes en el Gobierno de Veracruz, el vocero de la Diócesis de Orizaba, Helkyn Enríquez Báez expresó que le corresponde a la Suprema Corte de la Nación (SCJN) escuchar a ambas partes como se hace en cualquier litigio y analizar las pruebas que cada quien aporte y así determinar si le dan causa a dicha solicitud.

“Confiamos todavía en un estado de derecho donde se va a ponderar la oportunidad o no, de tener este tipo de Procedimientos que como sabemos no es la primera vez que se realiza ya en otras etapas de la historia de nuestro país recientes; se han promovido algunas acciones de este tipo y bueno tocaría entonces a la autoridad correspondiente juzgar al respecto”.

Cómo es de recordarse todo comenzó por el tema de los ultrajes a la autoridad se ha convertido en un delito por el que recurrentemente están siendo detenidos los veracruzanos a manos de la Policía Estatal y que se evidenció a nivel nacional con lo ocurrido en una plaza comercial de Xalapa en la que seis jóvenes fueron detenidos y posteriormente lograron un amparo para salir y enfrentar su proceso en libertad.

Más tarde, el Senador Ricardo Monreal expuso está situación que ocurre en la entidad y finalmente esto dio pie a la detención del secretario técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado, José Manuel “N” quién fue vinculado a proceso por su presunta participación en el homicidio del candidato a la presidencia municipal de Cazones Remigio ” N”.

En este mismo contexto, el vocero diocesano destacó que la ex Secretaria de Gobernación ya se ha pronunciado al su respeto y confía en que se respetará el estado de derecho admitió que el modo en el que se procede aparentemente puede poner en duda la aplicación de ley.

“Preocupa porque ciertamente, se presta a otro tipo de interpretaciones, confiamos en que no se han usado la ley de ultrajes a la autoridad como una estrategia de penalización injustificada sino que, todos los procedimientos que se den sean transparentes para certificar que en Veracruz, estamos en un estado de derecho y no solamente en un uso parcializado de la ley”.

A propósito del respaldo a Cuitlahuac García y las opiniones dadas por el ejecutivo federal, Enríquez Báez señaló que es respetable por su investidura, sin embargo quienes viven está realidad son los que pueden evaluar y emitir sus opiniones.

“Pueden tener quizá un mejor juicio en base a la experiencia y a la realidad que se vive pues son los ciudadanos del Estado, son los ciudadanos que experimentan la capacidad de gobierno, la toma de decisiones, el desarrollo del Estado, la creación de infraestructura de la respuesta ante la pandemia, los sistemas de educación que se promueven, la Seguridad Social”.

 

 

Leer Más…

 

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

You may also like

error: Content is protected !!