Heladas dañaron cultivos
Redacción /El Informante de Veracruz
Mariano Escobedo, Ver., 19 de enero de 2022. Afectaciones en cultivos de papa, maíz, frijol, haba y follaje fue el resultado del paso del frente frío número 22, a la región de las Altas Montañas, luego de que en las comunidades de la parte alta de este municipio registraron temperaturas de 0 a 2 grados dando como consecuencia las heladas, admitió el director de Protección Civil Municipal Anuar Maza Martínez.
“El cultivo que tenemos más fuerte en la parte alta lo que es Texmola y Pilancón es la siembra de la papa, hay algunos otros tipos de cosechas: maíz, frijol, haba, de todo un poquito. Mucha gente que invierte en sus cultivos de la papa, sí les cae una helada se les echa a perder”.
Abundó que los productos que cosechan, en algunos casos son de autoconsumo pero la mayoría de la gente se dedica a llevarlo a la Ciudad de México y o ya tienen sus entregados por lo que una helada les afecta porque hace una inversión.
“Más que nada las comunidades las que están pegadas: San Miguel Pilancón, Con, El Berro, Texmola, Loma Grande, son las comunidades más afectadas, una cantidad de exacta no lo tengo porque solo tiene el compañero de Fomento Agropecuario pero en ese recuento que hicimos las comunidades más afectadas, de hecho la cabecera hasta la parte alta se sienten las bajas temperaturas pero siempre las más vulnerables son la parte alta”.
En términos generales, destacó que un promedio de 3 mil viviendas de las comunidades más altas son las más susceptibles en esta temporada invernal de tal suerte que en un momento dado se pueden llegar a habilitar los refugios temporales.
“Tenemos en la parte alta en Loma Grande un punto, tenemos en la parte centro de la sierra que es Texmalaca y en la parte baja que es en la comunidad de Ocoxotla, otro en el auditorio municipal de Mariano Escobedo y la otra parte en la parte baja en el Salón de Usos Múltiples”.
Leer Más…
Suscríbete a nuestro canal de YouTube…