Huiloapan de Cuauhtémoc, Ver., 22 de marzo de 2022. Ante el incumplimiento de parte del Gobierno Federal a la demandas hechas por los transportistas de carga, turismo y pasaje, los integrantes de la Alianza Mexicana de la Organización de Transportistas A.C. (Amotac) cumplieron su palabra y se manifestaron de manera pacífica en la diferentes arterias de comunicación de la zona centro.
A las 08:00 horas de este martes, los transportistas comenzaron a darse cita en el paradero San Cristóbal ubicado en el kilómetro 265 del tramo carretero El Pivo- el Trébol de la Guardia Nacional además del Rincón de Las Doncellas en los límites de los municipios de Acultzingo, Camerino Z. Mendoza y Nogales, puntos estratégicos para después salir en marcha tal como lo tenían planeado.
El Delegado y Consejero Nacional de la Amotac Valentín Romero Trujillo, destacó que la Alianza Mexicana de la Organización de Transportistas está solicitando al Gobierno Federal, se refuerce la seguridad en las diferentes carreteras del país, ya que a diario sufren robos y asaltos y en casos extremos hasta asesinan a los operadores de las unidades.
“Solicitamos a la Guardia Nacional tome las acciones que sean necesarias para detener esta situación de delincuencia, principalmente acá en el tramo de Esperanza hasta Córdoba, que siempre ha sido un foco rojo”.
Explicó que es necesario que la Secretaría de Comunicaciones y Transpostes de prohiba la circulación de los vehículos doblemente articulados, pues son los principales causantes de miles de muertes por accidentes carreteros.
“También estamos pidiendo que se frenen los abusos de autoridad y extorsiones por parte de las Policías en el País, incluyendo a a la Guardia Nacional”.
Romero Trujillo citó que la Amotac exige un alto a los cobros excesivos de los servicios de grúas, pues abusan y violan las tarifas oficiales, además de que piden la disminución del costo de las autopistas que se encuentran en pésimo estado y una urgente reclasificación de carreteras nacionales por parte de la SCIT.
“No al pago de los permisos municipales al entrar a las ciudades para abastecer la canasta básica. También necesitamos más plazo para el complemento de Carta Porte, no tenemos las condiciones adecuadas para poder cumplir con el requisito”.
Acotó que la principal demanda es la reducción de los precios de los combustibles, puesto que fue una promesa de campaña de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador y hasta el momento no se ha cumplido y por el contrario todos los días está más cara, principalmente el Diesel.
Añadió que la movilización durará hasta que las autoridades del Gobierno Federal atiendan las demandas de la Amotac, de lo contrario podrían recrudecerse sus acciones y bloquear ambas carreteras que enlazan al sureste del país.
Cerca de las 10:30 horas, inició la marcha lenta en la Carretera Federal 150 Orizaba-Tehuacán a la altura del Rincón de las Doncellas pasando por el corredor intermunicipal que contemplan los municipios de: Ciudad Mendoza, Nogales, Río Blanco, Orizaba, Ixtaczoquitlán, a Fortín y Córdoba hasta culminar en Rancho Trejo, de Amatlán de los Reyes. En tanto que en el acotamiento de la autopista se estacionaron varias de las unidades pertenecientes a esta organización transportista.
Ver mas aqui
Visitanos en YouTube