Docentes recibieron sus refuerzos
Redacción /El Informante de Veracruz
Orizaba, Ver., 17 de enero de 2022. Del 17 al 21 de enero, un total de 27 mil docentes de 50 municipios de las Altas Montañas estarán siendo inmunizados contra el Covid-19; este día se dieron cita en el Foro Orizaba para poder llevar a cabo este proceso. En todo el estado serán casi 178 mil maestros que recibirán la aplicación de la dosis Moderna.
El secretario de Educación Zenyazen Roberto Escobar García acompañado de la oficial Mayor, Ariadna Selene Aguilar Amaya; el representante de la Secretaría de Educación Pública, Hernando Peniche Montfort; el coordinador de Delegaciones Regionales, Víctor Emmanuel Vargas Barrientos y la diputada Lourdes Juárez Lara, llevó a cabo la supervisión de los trabajos para la realización de la aplicación del refuerzo a docentes.
Admitió que la participación de los docentes es buena, ya que al corte de este lunes 17, más del 87 por ciento de los maestros se encuentran inscritos en la plataforma mivacuna.salud.gob.mx, tal y como lo marca el proceso de vacunación.
“Para nosotros eso es una buena respuesta y al final vamos a tener una variante, habrá dos sistemas de vacunación ahorita y por su rango de edad, únicamente aquí tienen que tener más de 6 meses que no te hayas puesto una vacuna”.
Abundó que durante la primera jornadas de vacunación al magisterio se inmunizó a cerca de 178 mil docentes, mismos que una vez vacunados con Cansino, muchos de ellos volvieron a vacunarse dentro de su rango de edad.
“Los esquemas de vacunación varían porque hay muchos maestros que por ejemplo se vacunaron con nosotros con Cansino y luego se volvieron a vacunar cuando fue su edad, y en ese mismo sentido tenemos muy claro que las y los compañeros hoy están muy pendientes de poder vacunarse y es una gran oportunidad para reforzar y que se sientan más seguros trabajando frente al aula”.
En otros temas y cuestionado sobre el cierre de escuelas a causa de contagios de Coronavirus Escobar García advirtió que de 24 mil instituciones educativas que existen en la entidad solo 66 han determinado regresar a clases virtuales, pero el resto está en la sintonía de trabajar de manera presencial ya que si bien es más contagiosa la enfermedad, los síntomas son más leves y la recuperación para los docentes igual se acorta en tiempo .
“Si un compañero tiene síntomas, obvio no se presenta y nos tiene que dar el resultado que es positivo a la enfermedad. Aproximadamente los contagios que están dando han durado una semana a diferencia de antes, por ejemplo, yo, cuando me dio, para que diera yo negativo pasaron 14 días”.
Leer Más…
Suscríbete a nuestro canal de YouTube…