La impunidad de los funcionarios
De la redacción / El Informante de Veracruz
Córdoba, Veracruz 8 de junio de 2022.- La ex alcaldesa de Córdoba Leticia López Landero y al menos seis de sus principales colaboradores se encuentran gozando de la libertad que les ofrece la impunidad republicana, luego de ser señalados públicamente por diversos delitos presuntamente cometidos en agravio de la administración municipal, que van desde el supuesto enriquecimiento ilícito, daño patrimonial y desvío de recursos.
La Auditor General Titular del Órgano de Fiscalización Superior, ORFIS, maestra Delia González Cobos y la Fiscal General del Estado de Veracruz, Verónica Hernández Giadáns, continúan sin emitir algún informe sobre las más de 183 irregularidades detectadas durante de entrega – recepción, mismas que ya debieron de obtener una resolución.
“Hemos aportado pruebas contundentes de las irregularidades de los exfuncionarios públicos salientes. Corresponde al Estado, al Orfis y a la Fiscalía de justicia aplicar la ley”, dijo la primera autoridad, Juan Martínez Flores, en su arenga correspondiente a sus 100 días de labores al frente de la alcaldía de Córdoba.
“La etapa de reordenamiento del gobierno municipal terminó, es por eso, que se pusieron a disposición de los entes fiscalizadores, los expedientes de las irregularidades encontradas durante la entrega-recepción de la administración municipal 2018-2021.
Sin embargo, a seis meses transcurridos del año, aún no se observa la voluntad política de fincar responsabilidades o en su caso exhonerar, a los principales funcionarios municipales que participaron en la administración 2019-2021 junto con Leticia López Landero.
Martínez Flores se comprometió a transparentar las cuentas públicas del municipio y garantizó que en caso de haber anomalías en la pasada administración municipal se presentarían las denuncias correspondientes para que se aplicara la ley.
Reconoció que uno de los reclamos más sentidos de la ciudadanía cordobesa cuando realizaba campaña para obtener la alcaldía, era saber en qué se habían gastado los recursos federales, estatales y municipales la anterior administración, al observar obras inconclusas, en mal estado y construidas con materiales de pésima calidad.
El pasado 8 de febrero de 2022, con un total de 10 votos a favor y una abstención, el cuerpo edilicio aprobó llamar a comparecer a la Presidenta Municipal, Síndico, Tesorero, Contralor, Regidor encargado de la comisión de Hacienda y Patrimonio, y al Director de Obra Pública e Infraestructura Municipal de la administración 2018-2021, con el propósito de que expresen lo que a su interés convenga, respecto a las 183 observaciones que contiene el dictamen del expediente de entrega, solo que jamás se presentaron.
Leer Más…
Suscríbete a nuestro canal de YouTube…